HEXAGRAMA 64: AÚN NO ATRAVESADO
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 64
DICTAMEN
“AÚN NO ATRAVESADO se ejerce influencia, pero si el pequeño zorro, secándose del cruce, [vuelve a] mojarse la cola, ningún lugar será adecuado”.
En principio, este hexagrama muestra la influencia que podemos ejercer sobre las cosas cuando aún no las hemos llevado a cabo, cuando aún podemos decidir qué hacer, si hacerlo y cómo.
En la práctica, nos revela que lo que tenemos en mente al consultar el oráculo, lo que deseamos que se cumpla, no se cumple o, cuando llega a buen término, se manifiesta de manera confusa e imperfecta, porque los diversos factores del tema y las circunstancias vigentes en este momento no están en orden, no están en las condiciones y posiciones adecuadas para lograr lo que queremos.
Lo que nos gustaría ver resuelto vuelve al punto de partida. Así podremos reflexionar nuevamente y decidir al respecto, reiniciar los planes, tal vez, ya que todo está indefinido y por hacer. Hay posibilidades de encontrar colaboradores.
Para el futuro, las perspectivas siguen abiertas y tal vez se pueda desarrollar algo, a menos que se obtenga alguna línea o un segundo hexagrama diga lo contrario; pero en la actualidad no hay una evolución positiva para la materia, los caminos están cerrados, hay mucho desorden.
Generalmente no es por voluntad del sujeto de consulta que no se establece la situación deseada, sino por la situación actual, en la que las cosas y las personas no están en los lugares que les corresponden.
Por tanto, no tiene sentido precipitarse y actuar como si todo ya estuviera en marcha o resuelto: entonces no llegará a ninguna parte, no conseguirá nada bueno.
Es necesario afrontar la situación tal como es: inadecuada para el establecimiento de cualquier objetivo que se pretenda fijar, de cualquier base que se pretenda sólida, de cualquier empresa que se pretenda ser estable.
Esto es si este hexagrama se obtuvo primero en la consulta.
Obtenido como segundo, el hexagrama 64 revela que los hechos indicados por el primer hexagrama, o los movimientos pretendidos por el sujeto de la consulta, si se perpetran, conducirán al desorden, no funcionarán o, al menos, serán la causa de muchas tribulaciones.
Por tanto, si se obtiene este hexagrama, es mejor que la persona piense detenidamente qué pretende hacer o qué podría pasar: quizás sea incluso mejor no hacer el cruce, si esa es la opción.
IMAGEN
“El fuego está sobre el agua: AÚN NO ATRAVESADO.
Así, el sabio, porque es cuidadoso en discernir las cosas, identifica el lugar adecuado para ellas”.
En la situación representada por este hexagrama, las cosas no están en orden. Por eso no funcionan bien y el tema de la consulta no logra consolidar lo que quiere.
Por tanto, la persona que obtuvo este hexagrama en respuesta a la consulta de su oráculo, si quiere actuar sabiamente e intentar resolver la situación que tiene en mente, necesita, en primer lugar, identificar cuáles son los componentes de la situación.
Una vez identificados, es necesario organizarlos o esperar a que estén organizados, cada uno en su lugar adecuado, antes de poder empezar a actuar.
Toda esta acción preparatoria de diferenciar y ordenar los elementos debe hacerse con cuidado, con atención al detalle, sin dejar cosas mal colocadas o mal terminadas, porque un error cometido en este momento podría comprometer todos los esfuerzos futuros.
1.ª LÍNEA (6)
“Mojarte la cola es vergonzoso”.
La persona mencionada en la primera línea por ahora no debe avanzar más en la dirección de donde viene, ya que esto no conducirá a nada.
En su inexperiencia o ignorancia no se da cuenta de que no puede hacer nada más en este momento, y quiere actuar, probablemente atraída por aquellos con quienes ha mantenido relaciones de amistad, admiración, compañerismo, o atraída por lo que ha constituido su ideal, su objetivo en los últimos tiempos.
De hecho, no puede lograr lo que quiere, encuentra oposición, pierde apoyos y/o recursos, pero tiene que tener flexibilidad y esperanza y esperar, ya que los problemas acabarán resolviéndose solos. No tiene sentido tomar ninguna iniciativa para recuperar lo perdido o mal hecho.
2.ª LÍNEA (9)
“Arrastrando las ruedas, insistir es beneficioso”.
Esta línea muestra el momento en que se detiene el progreso de la persona.
Se detiene - o debe detenerse - para evaluar su posición y sus posibilidades, ya que es capaz de percibir las dificultades del momento y necesita superar obstáculos o encontrar nuevas formas de proceder.
Se trata de una persona equilibrada, correcta y bien comunicada en el asunto de la consulta, por lo que no debe renunciar a sus objetivos. Por el contrario, si insiste en perseguir lo que desea, acabará obteniendo buenos resultados. Simplemente no se puede ir demasiado rápido: hay que contenerse o las cosas no saldrán bien.
En cualquier caso, las cosas no llegarán al punto deseado tan rápido como a ella le gustaría; habrá una parada.
3.ª LÍNEA (6)
“Aún no ha cruzado y avanzar con decisión ahora trae pérdidas, pero será conveniente cruzar el gran río”.
La persona a la que se refiere la tercera línea no debe avanzar ahora, ya que no obtendrá un buen resultado.
Aunque sus aspiraciones aún no se han cumplido y la situación, en general, todavía no es como ella quisiera, debería evitar tomar iniciativas para acelerar las cosas.
Ella se encuentra en una posición inadecuada para ella misma (o es ella quien está inadecuada para el puesto que ocupa) y se encuentra sin mucha posibilidad de acción, hechos de los que es consciente. Pero no está aislada y probablemente tenga una buena relación con otras dos o tres personas que participan en el momento, con gran simpatía con al menos una de ellas.
En toda la realidad objeto de la consulta debe producirse algún cambio importante, que no dependa únicamente de quien está en esa línea (quizás no dependa de ella en absoluto) y que deba seguir, quizás de forma más pasiva que lo que desearía. Una vez que se establezcan las nuevas condiciones, las cosas finalmente empezarán a mejorar.
4.ª LÍNEA (9)
“Insistir es beneficioso y el remordimiento desaparece porque incluso si usas una gran fuerza para atacar a Guifang, sólo después de tres años serás recompensado por el gran reino”.
Esta línea recomienda que la persona siga avanzando sin dudarlo y con mucha energía, tanto la suya como la de sus colaboradores, hacia su objetivo y contra la adversidad.
Así conseguirás lo que desea o verá hecha realidad la situación que idealiza, aunque no ahora, sino dentro de mucho tiempo. Y no tendrá nada de qué arrepentirse.
Mientras tanto, sin embargo, si una persona se vuelve excesivamente rígida en sus puntos de vista, estará en peligro, porque al cerrarse a las enseñanzas, sugerencias y consejos de los demás, quedará aislada, limitada a sí misma y no logrará nada.
En definitiva, la persona de esta línea tiene un arduo camino por delante y para llevarlo a cabo con éxito necesita buenos ayudantes, fuerza y determinación personal, paciencia y perseverancia. Aún así, el margen objetivo no se logra de inmediato; llevará tiempo.
5.ª LÍNEA (6)
“Insistir trae beneficios y el remordimiento desaparece; la luminosidad del sabio inspira confianza y beneficios”.
La persona a la que se refiere la quinta línea es plenamente capaz de avanzar en el asunto de la consulta y se espera que tenga buena suerte, buenos resultados y colaboración de los demás.
Esto se debe a que, aunque la situación actual sea de desorden, la persona sabe el lugar que debe ocupar cada cosa o persona, actúa con cuidado, equilibrio y sabiduría, intenta superar las dificultades y no agredir a nadie.
Incluso si a su alrededor surgen situaciones de disputa y conflicto, sabrá permanecer central y correcta, resolviendo las cuestiones de manera imparcial y garantizando así que las cosas avancen en la dirección correcta.
Pero no se dice que esta persona pueda llegar al final del cruce por ahora: todavía queda algo por hacer.
6.ª LÍNEA (9)
“Teniendo confianza, bebe vino; no es un error, pero si te mojas la cabeza, esa confianza te hará perder la corrección”.
La persona, dentro de los límites de lo correcto, puede confiar y avanzar sin miedo, pero con moderación.
Cualquier exceso o desesperación le hará perder el rumbo, la precaria estabilidad en la que se encuentra, por lo que deberá utilizar discernimiento y lucidez para identificar sus límites y respetarlos.
De hecho, la persona que se encuentra en esta línea probablemente tenga que avanzar, aunque sea en contra de su voluntad: no puede retroceder, porque lo anterior ya no existe.
Como no tiene nada de qué arrepentirse de lo sucedido, su actitud hacia el pasado tendería a ser de nostalgia y/o alegría consigo misma y sus colaboradores; pero no debe caer en estas actitudes, salvo muy discretamente, porque no sería lo adecuado por el momento.
Tanta contención puede generar cierta presión interna en forma de sentimientos agresivos, que deben ser liberados rápidamente y contra el objetivo adecuado, con el objetivo de limpiar, para que no se acumulen y lleguen a dañar a la propia persona.