HEXAGRAMA 58: SATISFACIÉNDOSE POSITIVAMENTE
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 58
DICTAMEN
“SATISFACIÉNDOSE POSITIVAMENTE se ejerce influencia, es apropiado insistir”.
En la situación representada por este hexagrama tenemos predominio de la satisfacción y la alegría.
La alegría es juvenil y expansiva. Aporta alivio y consuelo al espíritu. Si se trata de trabajo, es un trabajo gratificante que da frutos. Es abierto en la superficie, comunicando al mundo, y profundo en la raíz, ya que tiene su fundamento en la esencia misma de la persona, en su forma habitual de ser.
En la situación de satisfacción y alegría no vemos la presencia de rigor y dificultades, ni de movimientos bruscos y aterradores; no vemos el sometimiento a una condición ni la responsabilidad de los grandes emprendimientos; no vemos pensamientos serios ni retraimiento silencioso y solitario. Lo que vemos junto a la alegría es claridad, dependencia y acuerdo. La claridad muestra la energía que existe en la alegría y muestra la belleza que se percibe cuando uno está bajo el predominio de la alegría. La dependencia muestra cómo nuestra satisfacción y alegría dependen de la existencia y compañía de los demás y de su situación. El acuerdo muestra cómo la alegría, al expandirse, penetra en todos, generando armonía, y principalmente cómo, a través de la satisfacción que se les ofrece, podemos influir en las personas, llevándolas a estar de acuerdo con nosotros.
La predicción general para quienes obtuvieron este oráculo es que la situación es, fue o será satisfactoria, generando satisfacción. Si la respuesta involucra dos hexagramas, la indicación de predominio de satisfacción puede ser en el presente, en el pasado o en el futuro, o en todos los tiempos, dependiendo de si este hexagrama es el primitivo, el derivado o los dos hexagramas obtenidos tienen significados complementarios.
Bajo la influencia de la alegría y con la perspectiva de satisfacción existe la posibilidad de progresar en la dirección deseada, y la constancia en los cursos de acción y comportamiento que la persona ha ido adoptando favorece el mantenimiento y desarrollo de la alegría.
La perseverancia es especialmente recomendable porque una persona, en estado de alegría o en búsqueda de satisfacción, puede volverse voluble y frívola, autocomplaciente, sin querer mirar más que la superficie de las cosas, por miedo a comprometer su felicidad. El Yi Jing advierte que la alegría será mucho mejor mantenida si está sustentada en factores permanentes o habituales en la vida de una persona, que forman parte de la base, de la esencia de su vida, que si está sustentada en condiciones extraordinarias o en factores inestables, que cambian mucho.
La verdadera alegría proviene principalmente de estar contento y satisfecho con lo que se tiene y lo que se es. Implica, por tanto, una actitud de aceptación de la realidad, de ajuste entre los deseos e inclinaciones personales y el mundo actual.
Además, la verdadera alegría se experimenta de forma compartida, por lo que la persona debe, por su propio interés, colaborar de forma altruista con su grupo, y no actuar de forma egoísta, intentando disfrutar en solitario de lo que le produce satisfacción.
IMAGEN
“Lagos actuando en consecuencia: la imagen de la SATISFACCIÓN POSITIVA.
El sabio, porque se agrupa con sus amigos, se acostumbra a debatir.”
El consejo para quienes buscan satisfacción o se encuentran en una situación en la que predomina, o debería predominar, la alegría, se basa en el aspecto participativo de este sentimiento.
La alegría y la satisfacción se refuerzan y completan cuando encontramos más satisfacción y alegría, y desarrollamos relaciones armoniosas con amigos y personas con las que nos sentimos bien. Es en la práctica de encuentros y conversaciones que la persona se expresa plenamente, compartiendo contenidos psíquicos y espirituales y prácticos y materiales, lo que contribuye a su equilibrio psicológico, satisfacción personal e integración social.
Esto es lo que el consultante debería intentar hacer: reunirse con sus amigos para hablar y desarrollar actividades comunes.
1.ª LÍNEA (9)
“Moderar la satisfacción; beneficio”.
Esta línea muestra a una persona muy feliz. Y sin dudas, sin divisiones.
Esta satisfacción proviene de estar contento consigo mismo y con su situación. Es una alegría pacífica, que brota del interior de la persona, no depende de los demás y no se sustenta en ninguna relación específica, pareciendo parte de su propia naturaleza, de la forma independiente y libre en que lleva su vida.
En una actitud positiva y optimista, la persona realiza con gusto y confianza lo que constituye su actividad habitual (porque tiene alguna actividad) y por tanto las cosas suelen salirle bien: atrae la buena suerte.
La persona no hace alarde de su alegría, no se jacta, tal vez ni siquiera sea claramente consciente de ello, y lo vive de forma tan espontánea que no se le ocurre que podría perderlo.
Realmente, no hay ningún mal presente pero, como todo bien, aquellos que causan satisfacción deben ser preservados y renutridos continuamente, para que no se agoten.
Si la persona obtuvo este hexagrama como el primero y, sobre todo, si lo obtuvo sólo con esta línea mutante, debe prestar mucha atención a sus pasos en este momento, porque su alegría corre serio peligro de transformarse en sufrimiento, pero probablemente todavía esté a tiempo de evitarlo. En este caso concreto, la persona debe ver qué sector de sus circunstancias personales está siendo considerado para cambiar y debe intentar evitarlo, ya que seguramente sería un cambio a peor y de duración prolongada. Si el cambio ya se ha producido, debe intentar anular sus efectos negativos.
2.ª LÍNEA (6)
“Confiando en la satisfacción; beneficio, el remordimiento desaparece”.
La satisfacción de la persona a la que se refiere esta línea se basa en el conocimiento de la realidad y la conciencia de sus propias posibilidades y limitaciones, lo que hace que sus acciones tengan muchas posibilidades de éxito, al estar basadas en la realidad y no en un error.
Puede ser que se encuentre ante algún tipo de opción y que tenga miedo de tomar la decisión equivocada. La elección correcta para esta persona es la que le acerca a la acción, al poder, a la elevación, a la evolución, ya que tiene mucha energía.
El oráculo la muestra ocupada no sólo consigo misma y sus intereses, sino también con alguien, o algún proyecto, que depende de ella para su apoyo. Debe tener cuidado de no conectarse exclusivamente con este elemento, ya que esto podría dificultar su desarrollo, ya que es alguien o algo que tiene mucha energía y requiere mucha atención. Si es una persona, probablemente sea alguien que habla mucho y constantemente la incita a través de preguntas y comentarios.
Sin embargo, tal vez deba hacerse esta dedicación exclusiva; quizás la persona de la segunda línea no pueda, en el momento actual, optar por aquello que le aportaría un mayor desarrollo, en un área de su interés, de su gusto personal. En cualquier caso, reconociendo que las cosas tienen que ser así, la persona lo aceptará y se sentirá satisfecha con lo que esté a su alcance, no se arrepentirá de no haber actuado diferente y su satisfacción consigo misma no se verá perjudicada.
3.ª LÍNEA (6)
“Atraer satisfacción; pérdidas”.
El oráculo muestra a la persona de la tercera línea rodeada de lo que le da satisfacción. Al parecer, esto es algo que viene de fuera, pudiendo incluso tener un origen no del todo adecuado.
Por su propio carácter expansivo e intrascendente (al menos en relación con el tema de la consulta, o en este momento concreto) la persona se entrega con entusiasmo a aquello que le produce satisfacción. Ella no tiene control de la situación, ya que ésta no se origina dentro de ella misma, depende de factores externos. Por eso el oráculo advierte sobre la posibilidad de que las cosas no vayan bien. La fuente de la alegría puede estancarse, independientemente de la voluntad de la persona: tal como llegó, puede desaparecer.
A diferencia de la persona de la línea 2, que es fuerte pero en una posición que no le permite hacer todo lo que quisiera, la persona de la línea 3 está en una posición que le permite una gran movilidad, pero no tiene la estructura interna fuerte necesaria. para aprovecharlo al máximo. Ella se da cuenta y trata de apoyarse en la persona de la segunda línea, ya que no tiene, ni de momento ni previsto para un futuro próximo, otro punto fuerte de apoyo, colaboración o inspiración.
A la hora de intentar defenderse de la posibilidad de la mala suerte, su arma probablemente será la obstinación, la terquedad, manifestada principalmente a través de palabras ardientes. Ella debería tratar de evitar esto, ya que no es prudente exponer abiertamente sus intenciones de atacar, especialmente sin la competencia necesaria para atacar.
A medida que la situación continúa, hay una tendencia hacia un fortalecimiento interno de la persona de la tercera línea, tal vez una maduración. La terquedad tiende a transformarse en determinación proveniente de decisiones reflexivas y, teniendo la intención de acertar, no se equivocará, aunque otros así lo piensen.
4.ª LÍNEA (9)
“Al cuestionar la satisfacción uno todavía no está tranquilo; pero alejándose de las preocupaciones habrá felicidad.”
Es propio de la naturaleza de la persona a la que se refiere esta línea no decidir impulsivamente ni obstinarse sin reflexión, sino analizar los hechos cuidadosamente, avanzando y retrocediendo antes de tomar una decisión. Si hace esto es porque, naturalmente, no confía plenamente en cómo se presentan las cosas y porque sabe la influencia que su decisión puede tener en el desarrollo de la situación o en su propia vida.
Se encuentra en una posición en la que no es autosuficiente ni puede depender de los demás. Quizás contra sus expectativas tenga que valerse por sí misma y buscar aquello que pueda satisfacerle y/o darle alegría.
Existe la posibilidad -o la realidad- de una relación, dentro del tema abordado por la consulta, pero es con alguien algo carente de contenido, más débil que la persona de la cuarta línea y que, por tanto, no es de gran ayuda, excepto para intercambiar información y opiniones.
La persona de esta línea es dinámica, tiene visión y es optimista, por lo que, aunque se preocupe y reflexione, una vez que logra eliminar errores y ve el camino hacia el éxito, es feliz. Entre los errores de los que se libra o debería deshacerse está el que representa el sometimiento de sí misma a un elemento externo, por el placer, la satisfacción que ese elemento puede proporcionarle.
Ante la continuación de esta situación, la persona debe encontrar tranquilidad y continuar, aceptando felizmente las limitaciones derivadas de sí misma y de las circunstancias.
Así, el movimiento de la cuarta línea evoluciona desde la preocupación y el análisis hasta la decisión, y luego hacia la tranquilidad y la alegría.
5.ª LÍNEA (9)
“Para confiar en lo que falla, hay que ser prudente.”
La persona de la quinta línea está bien, es activa, tiene el control de su situación, pero está muy cerca de alguien o algo que no merece su confianza: una amistad, un puente, una propuesta, una máquina, lo que sea. es.
Si es una persona (o grupo) es alegre y bien hablado y, aunque es superficial y tiene poco conocimiento del tema de la consulta, está dispuesto a asesorar y asesorar a la persona de la quinta línea, que lo escucha, un poco por la posición que ocupa la otra, un poco porque habla y actúa como si supiera mucho. Se puede suponer que esta otra persona pretende ejercer control sobre los demás participantes en la situación utilizando la influencia de la persona de la quinta línea, que tiene sustancia y es respetada. El consultante debe comprobar cuánto de esto se aplica a su caso concreto porque, si el elemento negativo no es una persona, no se le pueden atribuir intenciones.
Por otro lado, quien debería ayudar a la persona de la quinta línea está compitiendo contra ella, es su rival en este tema.
Por lo tanto, la persona debe tener cuidado y controlar sus palabras para que no haya posibilidades de que sean mal utilizadas o que las comprometan en un proyecto que no sería sostenible.
A medida que avanza la situación en la que se centra la consulta, la persona de la quinta línea se vuelve más decidida y, a pesar de las adversidades, logra que las cosas lleguen a buen puerto. A través de su modestia consolida buenas relaciones, aunque todavía hay quienes, sin tener igual valor para ella, desean suplantarla ante los demás.
Si el consultante obtuvo este hexagrama sólo con esta línea mutante, debe tener mucho cuidado, porque está, en relación con el tema de la consulta, entre alguien que es falso y alguien que es un rival, buscando ambos sólo sus propios intereses. Aun así, probablemente podría llevar su proyecto hasta el final, pero quizás no de la manera que le gustaría y con tantas molestias que tal vez sería más conveniente esperar un momento más oportuno para actuar. Mientras tanto, deja pasar el tiempo sin preocupaciones en compañía de amigos, según el consejo de la Imagen.
6.ª LÍNEA (6)
“Satisfacción seductora”.
La persona a la que se refiere la sexta línea puede ser fuente de alegría y placer para los demás o puede sentirse atraída por algo o alguien debido a la satisfacción, el placer que proporciona ese elemento, o ambas cosas a la vez.
La situación en sí misma no es ni buena ni mala, dependiendo de los componentes y las circunstancias. Se pueden analizar y evaluar varios factores, tales como:
- el tipo de placer que se busca;
- las consecuencias de ceder a ese placer;
- si la dedicación al placer no está robando tiempo y energía que podrían dedicarse a algo más noble;
- si no hay un sometimiento de la voluntad, una pérdida del autocontrol por una pasión, una búsqueda descontrolada de algo o alguien que proporcione placer, alegría.
Según los conceptos expresados por el Dictamen y la Imagen de este hexagrama, la verdadera satisfacción es aquella que surge de factores constantes en la vida de una persona y florece en la convivencia armoniosa con los demás; y no uno que se origine en algo externo a nosotros y nos atraiga como un imán sin voluntad propia. Por tanto, la situación de la persona de la sexta línea es, cuanto menos, dudosa.
Tiene características ambivalentes: busca satisfacción, pero no queda satisfecho y la vuelve a buscar; habla mucho, pero quizás sus palabras sean vacías; no tiene la madurez y sabiduría que uno esperaría de ella e incluso es un poco intrascendente; al mismo tiempo que, por su falta de contenido, es influenciable, busca ejercer influencia; pero, aunque quiere influir, intenta apoyarse en alguien más sólido. Como se ve, una persona llena de contradicciones.
De esta manera, las perspectivas no son necesariamente malas o completamente buenas, porque la persona es de naturaleza elevada, no de mala naturaleza, y esto puede contribuir a que, aunque recorra un camino peligroso, no se pierda. De cualquier manera, parece que podría estar aprovechando mejor su tiempo y a sí misma.
Por lo tanto, a medida que los acontecimientos continúan, o al final de esta fase, el Yi Jing invita a la persona a juzgar su comportamiento actual, evaluando racionalmente si fue correcto o no, si contribuyó a su evolución o si constituyó un estacionamiento o un retroceso. Y si, al fin y al cabo, merece la pena repetirlo o es más prudente cambiarlo.