Esta página em português

HEXAGRAMA 51: ASUSTADO POR UN TEMBLOR

  1. Yi Jing Orienta
  2. Yi Jing: Oráculo chino interpretado
  3. Hexagramas
  4. Hexagrama 51

DICTAMEN

“ASUSTADO POR UN TEMBLOR, pero ejerce influencia. El temblor trae miedo y recelos, pero luego risas y conversaciones felices.
Aunque la sacudida puede ser aterradora a cien kilómetros de distancia, no deja que el vino caiga de la cuchara del sacrificio”.

Este hexagrama trae dos revelaciones al consultante:

  1. La ocurrencia de algo que de repente provoca una sacudida, un shock, asusta y atemoriza, afectando la situación o la persona a la que se dirige la consulta.
  2. La certeza de que las cosas volverán a la normalidad, que la persona o entidad -empresa, grupo, etc. - atravesará este período sin desestructurarse, llevando a cabo hasta el final la acción que viene desarrollando o que se propone desarrollar.

Se trata de un movimiento estremecedor importante, probablemente inesperado y repentino, y el sujeto de la consulta necesita estar tranquilo para afrontar la situación.

Por tanto, el protagonista ideal de la situación que describe este hexagrama es la persona que se mantiene firme, a pesar de estar asustada por un shock. Y probablemente esto es lo que sucede: el sujeto de la consulta resiste el shock, por grande que sea, sin dejar que afecte su postura y las tareas que realiza. Con esto demuestra su competencia y fiabilidad.

El hexagrama también trae el mensaje de que el gran miedo provocado por el shock tiene consecuencias positivas, generando una reorganización de la situación o persona.

Detrás del shock hay un problema, un obstáculo que hay que superar o sortear, según el caso. Sin embargo, este no es el momento de afrontar el obstáculo; Ahora la cuestión es resistir el choque, y las líneas del hexagrama indican diferentes formas de reaccionar ante él.

Si la consulta se refiere a la oportunidad o viabilidad de alguna acción futura, puede suceder que este hexagrama revele que la acción, de llevarse a cabo, tendrá un efecto violento y aterrador inmediato, aunque luego pueda traer consecuencias positivas.

Si este hexagrama salió como segundo en la consulta, toda esta situación es resultado o continuación de los hechos abarcados por el hexagrama obtenido en primer lugar.

IMAGEN

“El trueno se repite, ASUSTANDO Y SACUDIENDO. Así, el sabio, porque tiene miedo y terror, se desarrolla a sí mismo”.

La Imagen confirma la idea de que el hecho de sufrir un shock y tener miedo puede servir como una oportunidad de crecimiento personal, pues, dependiendo del miedo sentido, el sabio buscará promover modificaciones en su interior que aumenten su fuerza y estabilidad, la para afrontar lo que está sucediendo y prevenir nuevos posibles acontecimientos perturbadores.

En términos más amplios, sería aprovechar circunstancias perturbadoras para cultivar cualidades positivas, con el objetivo de, en el futuro, poder afrontar mejor nuevas circunstancias perturbadoras, ya que tienden a repetirse.

1.ª LÍNEA (9)

“El temblor trae miedo y recelos y luego risas y conversaciones felices; beneficioso."

Fuerte e impulsiva, a la hora de consultar, la persona de esta línea tiende a sobreextenderse o expandirse con mucha energía, lo que podría causarle problemas. Sin embargo, cuando siente miedo -provocado por un shock, un cambio brusco de contexto- se restringe y adopta un comportamiento más equilibrado, que acaba trayendo alegría y buenos resultados. Debe recordar esto en el futuro y no excederse ni permitir excesos nuevamente.

Por su fuerza y posición, la persona de esta línea puede ser quien provoque el shock, asustando a los demás y quizás incluso a sí mismo.

Pero también podría ser que el oráculo simplemente esté diciendo que, tras el susto, sin haber sufrido ningún daño real, la persona se reirá del hecho, lo que servirá de tema para alegres conversaciones. Además de la risa, sin embargo, debe tratar de ser cautelosa.

Si la persona consultó al oráculo en busca de guía, el consejo en esta línea es controlar tanto el miedo como la alegría, no dejarse sacudir y desequilibrar.

2.ª LÍNEA (6)

“El temblor es tal que piensa que perderá sus tesoros, pero, lejos, en la cima del noveno cerro, no los persigue, porque en siete días los recuperará”.

Esta línea muestra a la persona que, por encontrarse en una situación muy sólida y equilibrada, sufre mucho por los sobresaltos que desequilibran las cosas.

Es una persona muy cautelosa y rigurosa en sus actitudes, pero no tiene miedo.

Al sufrir un shock, corre hacia lo que cree que le dará seguridad y solucionará sus problemas.

Pero no es necesario que haga eso. El Yi Jing aconseja a las personas no apresurarse, sino mantenerse firmes en su posición, buscando sólo elevarse por encima de la turbulencia de los acontecimientos, apoyándose en algo que les dé firmeza y condiciones para ver mejor la situación. Así, la solución al problema o la respuesta buscada será, de alguna manera, autodirigida y la persona recuperará aquello que valoraba y le daba seguridad, ya fuera esa seguridad material, emocional o de otro tipo.

La acción de ir tras lo que se le escapa, si se emprende, será desastrosa: aun sintiéndose sola e insegura, la persona debe contenerse, haciendo uso de los recursos que le quedan y confiando en que el orden natural de las cosas prevalecerá sobre la inestabilidad.

3.ª LÍNEA (6)

“El temblor te hace temblar como una vara verde, pero si actúas de acuerdo con el temblor, no habrá calamidades”.

Respecto al tema de la consulta, la persona de la tercera línea es frágil y se encuentra en una posición muy peligrosa, como si estuviera en la ladera de una montaña, al borde de un abismo o en la altura de una explosión. Por lo tanto, en el momento del shock, ella está muy asustada y con miedo, y tiene motivos para sentirse así.

La única forma de evitar daños reales es intentar adaptarse a las circunstancias, hacer lo necesario, “bailar al son de la música”, como dice el refrán popular.

Por ahora la persona no tiene las condiciones ni el apoyo para hacer lo que realmente le interesa.

4.ª LÍNEA (9)

“Al temblor le sigue el barro”.

Aquí, el susto provocado por el shock hace que la persona deje de avanzar y permanezca quieta, estancada, perdida en sí misma y en las circunstancias, sin comprender claramente los hechos y sus razones.

También puede ser que hayan sido las circunstancias externas las que primero presentaron un movimiento vigoroso, sacudiéndolo todo, y ahora se han estancado en un punto inerte y atado, dejando a la persona sin posibilidad de acción.

Pero la persona todavía tiene energía y algunas buenas relaciones y, por lo tanto, acaba tomando la dirección correcta para sí en este momento, que es volver a una condición anterior o avanzar hacia una condición más estable, más oscura y pasiva, y más protegida que la actual.

En definitiva, esta línea indica la posibilidad de un cierto estancamiento en materia de consulta, por falta de visión, conciencia o conocimiento e información. Esto tiende a generar automáticamente la instalación sutil de cambios en la situación y/o en el comportamiento de la persona.

5.ª LÍNEA (6)

“El temblor hace que sea difícil ir al azar e incluso regresar, pero crees que no perderás nada si te ocupas”.

Debido a un terremoto o al riesgo de un cambio brusco de circunstancias, las actividades realizadas por la persona se vuelven potencialmente peligrosas y deben realizarse con mucho cuidado y rigor, atendiendo a las normas y detalles vigentes.

A pesar de esto, es a través de la acción y manteniéndose ocupado que una persona, como lo indica esta línea, puede permanecer firme y equilibrada en medio de condiciones aterradoras. No tiene miedo, sólo cautela, y continúa realizando sus tareas hasta el final.

Según la predicción oracular, la persona pone o depositará su confianza en lo que es placentero, satisfactorio, positivo, pacífico y estable (dentro y fuera) y así tendrá buen progreso en sus negocios y no sufrirá pérdidas, a pesar del trabajo, los sustos y los movimientos provocados por el shock, en ella y en los demás.

6.ª LÍNEA (6)

“El temblor lo deja temblando como una cuerda y mirando alarmado a su alrededor. Avanzar con decisión es perjudicial, [a pesar de] que el shock no es en él, sino en el prójimo.
No hay ningún error, pero incluso entre esposos que se aman hay palabras duras”.

Para la persona señalada por la sexta línea, el susto le sirvió como aviso del peligro que le rodea y debe tratar de contener sus movimientos y avances en el asunto de la consulta. Aún no está preparada para mantenerse firme y, a pesar de los sobresaltos, llevar la tarea hasta el final.

Si el golpe que la asustó la golpeó personalmente, entonces ya ha sufrido alguna desgracia. Si, en cambio, el golpe alcanzó a quienes estaban cerca, pero no a ella misma, esto, aunque fue un daño para ellos, trae un beneficio para ella, ya que le impide cometer un error: el miedo la hace empezar a tener mucho cuidado con todo lo que conforma la realidad enfocada por la consulta.

Pese a la cautela, no se puede evitar la tensión y las relaciones entre las personas se tornan duras, existiendo críticas y acusaciones por parte de unos, excesiva susceptibilidad por parte de otros e inseguridad generalizada, especialmente de aquellos a quienes se refiere esta línea, que pueden ser objeto de la consulta o alguien más involucrado en la situación. Esta falta de comprensión sólo tiende a empeorar las cosas.