Esta página em português

HEXAGRAMA 47: OPRIMIDO POR LA COYUNTURA

  1. Yi Jing Orienta
  2. Yi Jing: Oráculo chino interpretado
  3. Hexagramas
  4. Hexagrama 47

DICTAMEN

“OPRIMIDO POR LA COYUNTURA se ejerce influencia. Insistir es beneficioso para el gran hombre que no se equivoca, pero sus palabras no son creídas”.

La gran influencia presente sobre la realidad objeto de la consulta, o sobre el sujeto de la consulta, es la del sufrimiento, del dolor. Este oráculo predice el sufrimiento y/o adivina el sufrimiento que ya está ocurriendo.

Por lo tanto, la obtención de este hexagrama revela que el sufrimiento es el resultado probable del curso de los acontecimientos o de las acciones del sujeto de la consulta.

Si la pregunta que se hace se refiere a algo que se pretende emprender en el futuro, o a acontecimientos cuyo resultado se espera, generalmente este hexagrama recomienda que la persona desista o se aleje inmediatamente del foco de los acontecimientos, si tiene la opción para hacerlo. Generalmente; pero la respuesta no siempre es no hacer lo que se propone o no tener esperanza; es necesario analizar la respuesta a la luz de la pregunta y de las líneas obtenidas, si las hubiera.

De hecho, actuar correctamente, en la dirección de lo que se quiere y que probablemente ya haya comenzado, es lo correcto y funcionará, aunque con dolores, molestias y dificultades.

El oráculo advierte que de nada sirve dar consejos, hablar mucho del tema o de planes para el futuro, porque, por motivos que pueden variar de un caso a otro, pero que básicamente tienen que ver con el estado de incertidumbre y angustia del sujeto de la consulta, no se debe dar crédito a palabras sabias. Además, la realidad enfocada por la consulta está en vías de agotarse, no ofrece una base sólida para establecer proyectos, por lo que no se debe gastar tiempo y energía en hacer consideraciones al respecto.

Las palabras deben usarse más bien como una forma de inspirar optimismo y mantener algo de alegría y buen humor, incluso en medio de las dificultades, más que como consejos, explicaciones, justificaciones, arrepentimientos o promesas. Hablar y discutir ahora sólo haría que la gente se agotara más; la acción es la única alternativa que puede conducir a una salida.

Un factor que puede y debe utilizarse como apoyo en este momento es la familia y/o todo lo que en la vida de quienes están involucrados en el tema sea sólido, duradero, consolidado y confiable: amigos, instituciones a las que pertenecen, creencias, ocupaciones rutinarias, etc. En definitiva, se debe buscar el apoyo de aquello que es firme y con quien se puede contar.

Obtenido solo, o como segundo en la consulta, este hexagrama muestra la intensificación de los aspectos negativos de la realidad enfocada, especialmente aquellos que más pueden afectar al tema de la consulta. Obtenido con líneas mutantes, estos revelarán las tendencias de comportamiento del sujeto ante el sufrimiento que lo afecta o amenaza.

Las razones del sufrimiento no están claramente expuestas, ni podrían estarlo, ya que el hexagrama se aplica igualmente a innumerables casos particulares, cada uno con sus razones específicas. Sin embargo, se esboza la idea de que se debe a una circunstancia donde falta libertad, donde no hay posibilidades de elección, donde los hechos fueron, están siendo o serán inevitables, sin retorno posible ni reparación satisfactoria, quedando como alternativa para el sujeto sólo ante la aceptación y la resistencia, resignadas o desesperadas.

IMAGEN

“En el pantano no hay agua: la imagen del OPRIMIDO POR LA COYUNTURA.
El hombre sabio, porque se resigna a su suerte, logra sus objetivos”.

El consejo de la Imagen parece estar dirigido a quienes no tienen la opción de escapar del estado de sufrimiento, sino que, por el contrario, deben experimentarlo en el momento en que se presenta.

Por tanto, el consejo es persistir en los objetivos y resistir las fuerzas contrarias. La renuncia de la que habla el Yi Jing es la conciencia de las dificultades y la aceptación de la lucha.

No tiene sentido fingir que todo está bien y que, por tanto, no hay que hacer nada; ni asumir la actitud derrotista de que todo está tan mal que no tiene sentido hacer nada. Un estado de ánimo equilibrado, en la medida de lo posible, con reconocimiento de los aspectos negativos de la situación, sin desesperación, es lo que puede dar a una persona el valor para continuar y, según el Yi Jing, lograr finalmente lo que desea.

1.ª LÍNEA (6)

“Hundido y oprimido sobre el tocón de un árbol, se adentra en un valle oscuro y durante tres años no puede ver”.

La primera línea muestra que la persona no puede iniciar o finalizar ninguna acción correctamente. Está totalmente agotada y obstaculizada por el dolor, por las huellas del pasado, por las dificultades e incertidumbres del presente y por la falta de perspectivas para el futuro.

Parte del sufrimiento que presenta esta línea proviene de que la persona se vuelve demasiado sobre sí misma, sin desarrollar las posibles relaciones que se le ofrecen, sin abrirse. Otra parte deriva de su falta de iniciativa y visión en el tema de la consulta.

Esta situación tiende a durar mucho tiempo; pero, finalmente, la persona ya no sufrirá tanto porque encuentra, dentro de lo que le rodea, elementos con los que puede sentirse satisfecha sola, consigo misma, sin necesitar de nadie y además sin atraer envidias ni enemistad.

2.ª LÍNEA (9)

“Oprimido, pero con vino y comida; [sólo] cuando llegue el del traje ceremonial será conveniente y útil ofrecer sacrificios; Avanzar es perjudicial, no hay error”.

La segunda línea muestra a la persona en una posición muy indefinida respecto al tema de la consulta. Habiendo deseado o incluso comenzado algo, no puede completar nada por ahora.

No debería intentar avanzar ahora –ya que eso no funcionaría– y no avanza porque, a pesar de su movimiento limitado, tiene capacidad de visión y se da cuenta de que no hay ningún desarrollo posible en este momento.

El oráculo advierte que sólo valdrá la pena hacer esfuerzos para avanzar cuando llegue el momento decisivo, incluso con la presencia, en toda la medida de sus capacidades, de personas que realmente tienen el poder de definir el curso de los acontecimientos, en el tema de la consulta. Estas personas pueden estar ya ahí, y el sujeto de la consulta puede ser uno de ellos, pero no deben resolver nada hasta que estén en plena posesión de sus capacidades, de su autoridad, de su poder sobre sí mismos y sobre la situación, en definitiva.

Si la persona sabe atravesar con calma este período de incertidumbre, disfrutando de los placeres cotidianos que le son accesibles y manteniendo el equilibrio interno y externo, sin perder de vista su objetivo, cuando llegue el momento y la(s) persona(s) adecuada(s) ) podrá actuar, trabajar, esforzarse por conseguir lo que desea, lo que probablemente tendrá un buen resultado. Esto está condicionado a la sinceridad y honestidad de sus intenciones, ya que aquellos sobre quienes debe influir no se dejan engañar por actitudes egoístas. Cabe señalar nuevamente que la persona adecuada puede ser simplemente una disposición, un estado favorable de la persona de la segunda línea o de quien interactúa con ella.

En conclusión, lo correcto en este momento es mantener la serenidad y distraerse del sufrimiento, divertirse, disfrutar de las cosas buenas de la vida que, aparentemente, no faltan.

3.ª LÍNEA (6)

“Oprimido sobre una roca, aferrado a arbustos espinosos; entra a su casa y no ve a su esposa, pérdida”.

Esta línea muestra a la persona ante un sufrimiento no aliviado y en circunstancias extremadamente negativas, sin ningún apoyo fuerte, con relaciones limitadas al círculo más cercano que, en lugar de brindar apoyo y compañía, se muestra esquivo, distante, quizás agresivo y, finalmente, ausente.

En primer lugar, no puede eliminar ni modificar la causa del sufrimiento, que aparece tan inquebrantable y árida como una roca.

En segundo lugar, al no tener conexiones fuertes y buenas en las que apoyarse, intenta aferrarse a lo que está a su alcance y termina apoyándose en cosas equivocadas que, además de no brindarle apoyo, por ser de naturaleza evasiva e inconsistente, la hieren más aún, aumentando su sufrimiento.

En tercer lugar, busca a su familia, o ese grupo, ese compañero, esa institución con la que solía contar, y ve que ya no puede contar con nadie, ni siquiera con sus más cercanos: está sola.

Realmente la carga se vuelve demasiado pesada para la persona, y no puede soportarla, sucumbe al peso del sufrimiento (o del dolor, del cansancio, de la responsabilidad, lo que sea que le aqueje).

Si la consulta del oráculo es sobre alguna acción futura que se pretende emprender y solo se obtuvo esta línea, esto significa que la respuesta es no: la acción no debe emprenderse. Si además de ésta hubiera otras líneas mutantes, significa que la persona debe utilizar su capacidad de percepción para identificar obstáculos que no pueden eliminarse o modificarse y tratar de sortearlos, alejarse de ellos, o aceptarlos, sometiéndose a ellos. con resignación, para no caer en la situación aquí descrita, de sufrir sin esperanza de alivio o ayuda.

4.ª LÍNEA (9)

“Llega, muy lentamente, oprimido en un carruaje metálico; se avergüenza, pero logra su objetivo”.

Obstaculizada por tendencias encontradas, la persona no tiene muchas posibilidades, pero acaba alcanzando su objetivo, o consiguiendo mejorar su situación, aunque sea lentamente y con sufrimiento.

Duda mucho entre hablar o no hablar (y hablar no le sirve de mucho ni siquiera en este momento) y entre someterse al orden establecido -resignándose al rumbo que han tomado los acontecimientos- o seguir sus impulsos e intentar influir un poco en el curso de las cosas. Está dotada de energía interior, pero la manifestación de esta energía sólo puede ocurrir de forma gradual, lenta, porque no tiene fuerza social y, en el grupo más íntimo, su posición también es de poca autoridad: no está en condiciones de imponer nada, aunque tampoco necesita someterse a los demás. Sufre por algo que tiene en cantidad y que la oprime, y sufre por lo que no tiene y cuya falta le provoca sentimientos de carencia y vergüenza.

Sin embargo, no está realmente sola: su conexión más fuerte es con elementos simples, quizás oscuros, que no destacan por su posición, pero de los que la persona recibe cariño, tal vez, y pequeñas ayudas, de carácter material y/o o mental, que acepta sin grandes expectativas y que le ayudan a comprender su difícil situación y superarla.

Así, a pesar de todo el sufrimiento se predice una solución, sobre todo si ésta fuera la única línea mutante obtenida. Si existieran otras, se deberán considerar para conocer la tendencia de la situación abordada en la consulta.

5.ª LÍNEA (9)

“Se corta narices y pies, oprimido en su vestimenta ceremonial, pero si permanece tranquilo habrá alegría; es conveniente y útil ofrecer sacrificios”.

Esta línea muestra a la persona que no consigue lo que quiere, impedida de seguir adelante y en medio de un gran sufrimiento, probablemente con mucha ira, revuelta y agresión.

Si soporta con paciencia y calma su condición actual, buscando refugio en el mundo espiritual, entonces podrá liberarse del sufrimiento y tener alegría. Si no tiene serenidad, si se enoja y ataca a todos, sólo prolongará el sufrimiento.

El hexagrama indica que la persona, en el transcurso de la cuestión de la consulta, no pierde su dignidad, su sentido de justicia y su corrección. Lo que tiene de malo es que no cuenta con colaboradores o socios, ya que no tiene a nadie en quien apoyarse y, de hecho, nadie en quien pueda confiar. Cuando la situación mejore, también se eliminarán los elementos nocivos actuales, pero, como se dijo anteriormente, esto depende de la propia firmeza interna y de la ayuda espiritual superior de la persona.

6.ª LÍNEA (6)

“Oprimido en medio de los sarmientos, inseguro y tambaleante, dice: 'moverse provocará remordimientos'. Pero incluso si hay remordimiento, avanzar con decisión es beneficioso”.

Esta línea muestra a la persona que sufre y que se siente atrapada en sus problemas, presa, incapaz de liberarse de ellos.

La persona se encuentra sin apoyo, sin fuerzas y, en su inseguridad e incertidumbre, imagina que, si intenta liberarse, si avanza para salir de la situación que le hace sufrir, puede que no funcione y podría acabar arrepentiéndose y tener remordimientos.

Sin embargo, obtener esta línea es precisamente un aviso a la persona de que no hay nada que realmente la frene, que puede liberarse fácilmente si decide firmemente hacerlo, y que eso es lo que debe hacer, lo que funcionará y contribuirá a su felicidad.

Así, la persona debe llenarse de coraje y actuar, avanzar hacia la liberación del sufrimiento, ignorando los obstáculos y dificultades, ya que pueden ser fácilmente superados. Aunque al principio se sienta un poco incómoda e insegura sobre la decisión que ha tomado, pronto se sentirá bien.

Sin embargo, debe evitar pequeñas disputas y discusiones, ya que esto la atraería a un nivel más bajo de comportamiento e, incluso si obtuviera algún beneficio de estas disputas, sería de poco valor, más simbólico que útil, y pronto le sería quitado de nuevo, o resultaría inválido. No vale la pena involucrarse emocionalmente: hay que utilizar la razón, tanto para superar el miedo a actuar como para permanecer firme y superior.