Esta página em português

HEXAGRAMA 40: LIBERANDO TENSIONES

  1. Yi Jing Orienta
  2. Yi Jing: Oráculo chino interpretado
  3. Hexagramas
  4. Hexagrama 40

DICTAMEN

“LIBERANDO TENSIONES: el suroeste conviene. Al no tener adónde ir, aunque sea desordenadamente, sin duda es beneficioso volver sobre tus pasos. Tener un lugar adonde ir, incluso de manera desordenada, es beneficioso hacerlo pronto”.

La obtención de este hexagrama significa que, en relación con la realidad enfocada por la consulta, deberá o debería ocurrir una liberación, liberándose el sujeto de la consulta de algo que lo oprime, que lo asfixia, lo que puede conducir, a su vez, a nuevas liberaciones, en una secuencia enlazada.

Hay una descarga y un alivio de la tensión y, ya sea logrando lo que uno quería, o renunciando y abandonando el tema, la persona queda libre de opresión. Por tanto, dentro de la situación de liberación está implícita la superación de una etapa: algo ya pasó, ya fue atravesado y ya no debemos preocuparnos por ello.

Esta respuesta del oráculo puede ser una explicación de algo que ya sucedió, una predicción de lo que sucederá, o una recomendación al sujeto de la consulta para que, en el presente, se deshaga de lo que constituye el punto preocupante del tema de la consulta.

Para realizar la liberación es recomendable realizar alguna acción con el apoyo o compañía de otra u otras personas.

Esta acción puede ser regresiva o progresiva.

Deberá ser regresiva cuando la persona ya agotó sus posibilidades de avance en el tema y/o no tiene meta a la vista, no tiene proyectos. En este caso, la liberación se producirá mediante el abandono del campo de lucha, volviendo a las condiciones normales anteriores al inicio de la opresión y la tensión. Esto libera porque hace que se reencuentre el equilibrio.

Deberá ser progresiva cuando aún quedan cosas por hacer, tareas por completar, objetivos por alcanzar, proyectos por realizar. En este caso, la liberación se producirá mediante una acción rápida y decisiva, superando inmediatamente el impasse, escapando del peligro, liberándose de la tarea, etc. Esto libera porque, además de aliviar la tensión, trae certeza del mérito por cumplir la misión.

IMAGEN

“Truenos y lluvia se manifiestan, LIBERANDO TENSIONES. Así, el sabio perdona las faltas involuntarias y castiga con indulgencia las deliberadas”.

En el proceso de liberación, cualquiera que sea, no hay lugar para la mezquindad, el resentimiento, la venganza, cuya presencia puede incluso obstaculizar el proceso.

Así, el consejo del Yi Jing es que la persona no debe insistir en errores o acciones negativas, ya sean propias o ajenas, sino olvidarlas, si es posible, o llevar a cabo, si es necesario, el castigo menos adecuado, para no alimentarse y realimentarse. una cadena de acciones y sentimientos dañinos.

La tendencia actual es aliviar las tensiones y liberar cárceles, culpas y obligaciones.

1.ª LÍNEA (6)

“No hay ningún error”.

La obtención de esta línea asegura la exactitud de lo que consulta el oráculo y confirma la ausencia de errores en las acciones del sujeto de la consulta.

La corrección proviene de que la persona mantenga buenas relaciones, además de tener fuertes puntos de apoyo que compensen sus debilidades.

El resultado es que, aunque en una posición un tanto precaria y sin completa autonomía, la persona logra realizar cosas que evolucionan positivamente, sobre todo en el sentido de liberar problemas o tensiones, que es el principal movimiento que indica este hexagrama.

2.ª LÍNEA (9)

“Caza tres zorros en el campo porque tienen flechas amarillas, insistir es beneficioso”.

Esta línea muestra a la persona logrando resultados buenos, concretos y difíciles de obtener. Lo consigue gracias a una conducta equilibrada, mediadora, bien definida y precisamente dirigida hacia sus objetivos. Además, la persona tiene un buen conocimiento de sí misma y de la situación que la rodea.

Los resultados obtenidos pueden ser la liberación de problemas u obstáculos tales como: ignorancia, avaricia o envidia, y miedo o violencia. En última instancia, se superan los factores negativos.

El Yi Jing recomienda que se persista en este comportamiento.

Si es necesario, la persona debe limitarse según lo que quiere y mantenerse firme. Así evitará excesos (los excesos siempre pueden provocar desequilibrios) y tendrá un buen desarrollo en el asunto de la consulta.

3.ª LÍNEA (6)

“Llevar una carga viajando en un carruaje atrae la llegada de ladrones. Insistir es humillante”.

El mensaje principal de esta línea es que la exhibición de riqueza y poder genera envidia y codicia, especialmente entre personas ignorantes, violentas o sin escrúpulos; y que, si esta actitud persiste, la persona en la línea puede sufrir pérdidas.

El sujeto de la línea -cualquiera que sea su condición- actúa ostentosamente, demostrando poder y riqueza, mostrando sus ventajas y cualidades, y al hacerlo atrae atención negativa, envidia, avaricia, y genera ataques, robos, pérdidas y vergüenza, humillación.

Aunque tenga los medios y las oportunidades para hacerlo, el sujeto no puede -o no ha podido hasta ahora- promover la liberación. No aprovecha plenamente la oportunidad de elevarse o liberarse de alguna carga, compromiso, sentimiento, comportamiento, en definitiva, de algún factor que lo derriba, haciéndolo seguir estancado en viejos condicionamientos.

Entonces la oportunidad pasa -tal vez otros la aprovechen- y él se queda sin nada y encima sintiéndose culpable y humillado o avergonzado. Tal vez incluso sea despreciado por su mala conducta.

Las previsiones son muy malas para esta línea. Quien lo obtuvo debe procurar permanecer correcto en sus actitudes y resoluciones, mostrando un carácter sólido y duradero, digno de ser aceptado en los círculos más elevados, para no causar su propia ruina.

4.ª LÍNEA (9)

“Libera tu pulgar y llega el amigo y puedes confiar en él”.

Para la persona de la cuarta línea, el proceso de liberación, solución de problemas o alivio de tensiones incluye abandonar una postura vigilante y desconfiada, dispuesta a atacar, y requiere también la relajación de relaciones en las que la persona desempeña el papel de líder o influencia dominante. ya que aún no está preparado para estas funciones.

En lugar de estas actitudes, debe adoptar una postura más relajada, de espera y observación y, sobre todo, debe intentar establecer vínculos de verdadera amistad con los demás, confiando en ellos en lugar de observarlos e intentar dominarlos. Así podrá integrarse bien en su entorno, aprovechar mejor el momento presente y tener una sensación global de la realidad que se te presenta, con tranquilidad, sin presiones.

Hasta que no se libere de la actitud vigilante, defensiva o atacante, las personas amigas o factores favorables a su desarrollo, en el tema de la consulta, no se acercarán o no se revelarán.

Si quiere resolver todo de inmediato, puede confundirse y perderse.

5.ª LÍNEA (6)

“Sólo el sabio se libera; es beneficioso tener confianza en el hombre inferior”.

Esta línea muestra a la persona que logra la liberación, la remoción de obstáculos o el alivio de preocupaciones y tensiones por medios ordenados y civilizados, obteniendo ayuda de los factores más simples o de personas que se encuentran en una posición inferior a la suya. Estas personas creen y confían en ella, y le dejan a ella la gestión de las cosas.

Si una persona es propensa a reaccionar con ira y agresión ante los reveses que le hacen sufrir, debe tratar de calmarse, incluso mediante oraciones u otras prácticas espirituales, porque sólo a través de un comportamiento socialmente adaptado alcanzará la liberación.

6.ª LÍNEA (6)

“El príncipe dispara a un halcón que está en lo alto de un muro alto y lo atrapa; nada que no sea conveniente”.

Esta línea revela que la persona necesita liberar su violencia -ira, agresión, revuelta, cualquiera que sea- para estar libre de la violencia, propia o ajena.

La acción tiene que estar bien pensada, bien determinada y ejecutada rápidamente para que tenga el efecto deseado. Al actuar de esta manera, la persona tendrá razón y tendrá todo a su favor; sin embargo, no debe ser excesivo, ni en la violencia ni en la celebración de los éxitos, especialmente cuando la liberación aún no está plenamente consolidada.