HEXAGRAMA 32: NAVEGANDO EN LA TORMENTA
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 32
DICTAMEN
“NAVEGANDO EN LA TORMENTA [se ejerce] influencia porque no hay error; conviene insistir y tener adónde ir, aunque sea de forma desordenada”.
Este hexagrama representa una situación duradera, que se prolonga indefinidamente en el tiempo, sin fecha de finalización.
Obtenerlo al consultar el oráculo significa que aquello por lo que se pregunta continuará, durará mucho tiempo. O significa que esta continuación, esta duración prolongada, si ocurriera, sería buena para el tema de la consulta, pero no confirma ni niega que en realidad las cosas vayan a suceder así.
Así, en el caso de una pregunta sobre el desarrollo de determinados acontecimientos o la evolución de situaciones, la respuesta es sí: los acontecimientos ocurrirán y permanecerán estables durante mucho tiempo, o la situación evolucionará hacia una continuidad bastante larga, si el hexagrama se obtuvo solo. Si se obtuvo en segundo lugar, la duración larga es la secuencia probable de los hechos predichos en el hexagrama primitivo. Si hubiera líneas mutantes, éstas definirán la continuidad del asunto de la consulta y sus circunstancias específicas.
El hexagrama señala tres tipos de continuidad:
- Continuidad esencial, constituida por cosas que son realidades perennes, estables, con las que siempre podemos contar y que incluso sirven de telón de fondo para la manifestación de otras realidades. Es aquello sobre lo que se realizan los cambios y lo que queda después de ellos.
- Continuidad lineal, constituida por la fidelidad a un camino, una dirección que no cambia y en la que podemos tener confianza para seguir sin miedo a equivocarnos.
- Continuidad cíclica, constituida por la renovación periódica de una realidad determinada, que no termina porque a cada final le sigue un nuevo comienzo.
El hexagrama también señala algunos factores que contribuyen a la continuidad, cuyo conocimiento puede ser muy útil en el caso de una respuesta que recomienda al sujeto de la consulta el mantenimiento de alguna realidad: una relación, un patrón de conducta, un trabajo, un objetivo, sea cual sea. Los factores que contribuyen a la continuidad son:
- El establecimiento de relaciones entre los diversos componentes de la realidad, para que las cosas fluyan juntas y armoniosamente.
- Apoyo mutuo entre los diversos componentes de la realidad, uno apoyando al otro.
- El establecimiento de objetivos, y nuevos objetivos cada vez que se supere cada etapa, para que siempre haya un motivo para caminar y, por tanto, no se interrumpa el camino.
- La insistencia en perseguir objetivos y mantener aquello en lo que creemos.
La posibilidad de una interrupción de la continuidad, de una ruptura decisiva, es algo que existe latente en el fondo de la realidad enfocada y en el corazón del sujeto de la consulta, como un miedo o un deseo aprensivo: en el caso de una situación buena, placentera, el sujeto teme que sea interrumpida o que llegue a su final natural; En el caso de una situación mala y negativa, existe el deseo de que termine pronto. En cualquier caso, este sentimiento latente no interfiere con la respuesta o predicción del oráculo, sólo lo menciono como una aclaración más al consultante.
Aún así, los hechos indicados por este hexagrama difícilmente permanecerán ocultos. Probablemente resultarán evidentes para cualquiera que quiera entenderlos.
IMAGEN
“Truenos y viento: la imagen de la NAVEGACIÓN EN LA TORMENTA.
Así, el sabio se mantiene firme y no cambia de rumbo”.
La Imagen aconseja al sujeto de la consulta tener un fin a la vista y permanecer estable en la búsqueda de ese fin y en su conducta y personalidad, incluso si las condiciones externas se combinan para desviarlo.
1.ª LÍNEA (6)
“Navegar hasta el fondo, insistir es perjudicial, ningún lugar es propicio”.
La primera línea muestra el caso de la persona que se apresura a obtener o asegurar la continuidad de algo. La acción es apresurada, ya que la persona aún no está en condiciones de lograr lo duradero, todavía se encuentra, en relación con el tema de la consulta, en un estado tal que no permite la fijación.
Con exceso de confianza, algún buen apoyo, pero poca firmeza y autonomía, la persona intenta conseguir lo inconcebible, algo que le queda grande en el momento. Ella profundiza cada vez más, y sólo encuentra confusión y sufrimiento, porque ningún punto de parada le conviene del todo y acaba agotándose en los intentos.
Naturalmente, el consejo para esta persona sería intentar avanzar más gradualmente, por etapas, sin pretender establecer posiciones absolutamente duraderas y definitivas.
2.ª LÍNEA (9)
“El remordimiento desaparece”.
Esta línea tranquiliza al sujeto de la consulta sobre la corrección o idoneidad de su acción y su posición sobre el tema de la consulta, asegurándole que no se arrepentirá más tarde, aunque ahora pueda estar preocupado.
Tener razón proviene de que la persona permanece durante mucho tiempo en el camino del equilibrio, con buenas relaciones y tendencia a la docilidad, la estabilidad y, sobre todo, el conformismo e incluso el pudor, sin pretender hacerse más importante de lo que es, manteniéndose a su nivel y no intentando superar a los que están en una posición superior.
Desafortunadamente - o afortunadamente - según los casos, esta actitud no llevará el asunto de la consulta a un gran desarrollo: el asunto quedará estancado en un punto medio, probablemente debido a obstáculos burocráticos, jerárquicos, financieros o de otro tipo, causados o simplemente no resuelto por quienes deben tomar decisiones y actuar; y la persona de la segunda línea no alcanzará la gloria, pero tampoco tendrá trabajo ni sufrirá calamidades.
3.ª LÍNEA (9)
“Sin controlar tu carácter, puedes experimentar problemas; insistir te lleva a la vergüenza”.
La tercera línea muestra a la persona que aparentemente sería capaz de mantener una conducta positiva, hacer perdurar lo que constituye su interés en el tema de la consulta; sin embargo, en su interior presenta una deficiencia que en ocasiones hace que no soporte el comportamiento esperado y/o no soporte la carga de sus tareas y responsabilidades. Así, manifiesta cierta inconstancia de carácter o determinación. Hay momentos de debilidad o desvío del camino correcto, en definitiva, no mantiene continuamente un alto nivel de comportamiento, en su forma de ser.
Esto tiene consecuencias negativas.
En primer lugar, no será aceptado en los círculos superiores. Por el contrario, debido a que lleva consigo su bagaje de factores negativos y sus maneras inferiores, cuando intente ascender o asistir a un círculo más desarrollado en el área de consulta, se sentirá avergonzada y sufrirá rechazo.´>
En segundo lugar, su comportamiento inferior atraerá a aquellos que también son de un nivel inferior, quizás acostumbrados a obtener ventajas sin merecerlas, que intentarán hacerte daño o aprovecharse de ella. Este enfoque también le causará vergüenza y pérdida.
Si continúa con la inconstancia acabará sin poder continuar nada.
A un nivel muy práctico, la persona, antes de intentar adentrarse en una actividad o en cualquier entorno, debe prepararse adecuadamente, desarrollando las cualidades que esa actividad o ese entorno requiere o aprecia, y liberándose de aquellas que no le convienen. De lo contrario, sufrirás ataques, te avergonzarás y, al final, no serás aceptado, no conseguirá nada y se sentirá humillado.
Naturalmente, no se debe dejar que las cosas lleguen a ese punto. La obtención de esta línea debe servir de advertencia para no actuar de esta manera, sino, por el contrario, cultivar el carácter interno, la estabilidad y la constancia, y buscar continuar con todo lo positivo en su comportamiento, especialmente en lo que se refiere al tema de la consulta, para alcanzar la duración en lo que se desea.
4.ª LÍNEA (9)
“Prohibida la caza en el campo”.
La persona de la cuarta línea ni siquiera puede iniciar sus proyectos porque ha dedicado mucho tiempo a inversiones equivocadas.
Ahora necesita ponerse en su lugar y darse el tiempo necesario para calmarse, hasta poder volver a hacer planes y emprender proyectos.
Por lo tanto, la predicción de esta línea es negativa: lo que constituye el objetivo de la persona o cuál es el punto principal del asunto de la consulta aún no está ni siquiera a la vista, ¡y mucho menos accesible!
Por lo tanto, la continuidad que la persona debe buscar en el momento presente es ubicarse en un lugar, posición y camino apropiado -que debe ser entre elementos de su nivel o de un nivel superior- y tratar de cultivar esta situación para darle duración y estabilidad. Después de eso, podrá pensar en iniciar o continuar un proyecto.
5.ª LÍNEA (6)
“Controlando su carácter, insistir es beneficioso para la esposa y perjudicial para el marido”.
Esta línea muestra una persona que tiene constancia en su forma de ser, en su personalidad y en sus relaciones, las cuales son sólidas y duraderas.
Tal y como es y como está, la persona sólo debe continuar con actitudes, proyectos o acciones que requieran flexibilidad, docilidad y, sobre todo, receptividad.
Si intenta insistir en comportamientos, acciones o proyectos que requieren reglas rígidas y energía creativa, no tendrá éxito, sufrirá inconvenientes.
Si quiere desarrollar algo más dinámico, creativo, debe interrumpir la continuidad que ha mantenido hasta ahora en el tema de la consulta y buscar nuevas salidas, nuevos canales de expresión, nuevas soluciones para la energía que siente dentro de sí misma y para la ejecución de lo que tiene en mente.
Si simplemente quiere mantener las cosas encaminadas, simplemente continúa actuando como lo ha venido haciendo, mostrándose receptiva a lo nuevo sin intentar forzar el camino, sino, por el contrario, cediendo, dejando que las energías que puedan surgir fluir libremente. Esto ciertamente no conducirá a logros dignos de elogio y duraderos, pero será satisfactorio y estará dentro de lo correcto.
Y, en el caso de una consulta que involucre una relación matrimonial o cualquier asociación entre dos personas, la obtención de esta línea puede indicar que mantener la relación será fructífera y beneficiosa para el miembro más complaciente, más pasivo, más tranquilo de la pareja, y no será beneficioso, será negativo o limitante para el elemento más dinámico, independiente, creativo y audaz.
6.ª LÍNEA (6)
“Navega oscilando, pérdida”.
Para el sujeto de la sexta línea, la continuidad que se produce es de cambios, de agitación: se ve continuamente obligado a movimientos y a implicaciones que no corresponden a lo que debería ser su camino.
El hecho de verse obligado - empujado por otros o por circunstancias externas - constituye para él un demérito, una devaluación de su potencial, pues es él quien debe encargarse de dirigir e influir en los demás; debe estar desarrollando alguna actividad, relación o cualidad duradera, y se está dejando tirar de un lado a otro, sin fijación.
De esta forma no conseguirá continuidad y crecimiento en nada.
Al dejarse involucrar e impulsar por las necesidades y circunstancias inmediatas, la persona no se da el tiempo y el espacio necesarios para dedicarse a cosas más duraderas, que extrañará o extrañará.
El sujeto de esta línea debe tratar de promover una transmutación dentro de sí mismo, para estabilizarse y permanecer firme y constante en la posición que le corresponde, que es la de alguien que puede incitar a los demás e influir en ellos, en lugar de dejarse influenciar por ellos. Y eso es probablemente lo que hará.