Esta página em português

HEXAGRAMA 30: ADHIRIÉNDOSE COMO EL FUEGO

  1. Yi Jing Orienta
  2. Yi Jing: Oráculo chino interpretado
  3. Hexagramas
  4. Hexagrama 30

DICTAMEN

“Adhiriéndose como el fuego se ejerce influencia, conviene insistir. Cuidar a la vaca es beneficioso”.

El hexagrama 30 indica una situación que la persona no puede resolver o desarrollar por sí sola. Para lograr el éxito en esta situación particular, uno depende de los demás, depende de condiciones extrínsecas a la persona en cuestión. Este es el primer punto fundamental: dependencia, condicionamiento, falta de autonomía de acción.

El segundo punto, derivado del primero, es la necesidad de aceptar la dependencia: el sujeto de la consulta necesita reconocer que la solución a la cuestión planteada al oráculo no depende exclusivamente de él; y debe aceptar este hecho sin rebelarse, para actuar según las circunstancias reales que existen y no según lo que él quisiera que fuera. Esta aceptación de la realidad te facilitará avanzar porque reducirá su resistencia y fricción con los hechos, reduciendo así su agotamiento físico, emocional o financiero.

El tercer punto, que resulta especialmente importante para conocer el resultado de los movimientos actuales, es la recomendación de mantener la línea de conducta: para lograr el objetivo que se propone, el sujeto debe persistir en la acción dirigida hacia ese objetivo. Sin embargo, sólo tendrá éxito si tanto el objetivo como la acción están dentro del alcance del bien.

Este hexagrama también advierte de la necesidad o conveniencia de iluminar la situación para verla con claridad, para conocer sus diversos aspectos.

Y advierte del peligro de una dependencia excesiva de algo o de alguien, ya que el punto de apoyo puede no soportar la presión o no cumplir con las expectativas y, si la persona no puede confiar ni un poco en sí misma, se le caerán sus proyectos.

IMAGEN

“La comprensión repetida ADHIERE COMO EL FUEGO, por eso, el gran hombre, siguiendo esta comprensión ilumina los cuatro rincones del mundo.”

La persona que ha obtenido este hexagrama está invitada sin duda a comportarse como una persona superior, con espíritu, ideales y acciones nobles y elevadas. No queda otra alternativa: en esta ocasión, sobre el tema objeto de la consulta, la persona debe aplicar toda su capacidad de visión y comprensión, para comprender el tema de manera definitiva y en todos sus aspectos.

Observará que, visto así, de manera absolutamente objetiva, sin limitaciones espaciales ni temporales, el asunto se revelará en su verdadera esencia y es este conocimiento el que debe guiarla y también ser transmitido a otros involucrados en la situación, si los hay.

1.ª LÍNEA (9)

“Pasos confusos, teniendo cuidado no habrá error”.

En la pregunta enfocada por la consulta, la persona de la primera línea apenas comienza a avanzar, en una posición inicial de confusión y reserva, porque aún no tiene una visión integral de la situación, ni se relaciona adecuadamente con la(s) persona(s) que podrían(n) ser su(s) colaborador(es).

Mantiene una relación únicamente con el elemento que le resulta más accesible en este momento, una persona madura y equilibrada, representada por la segunda línea.

A través de este elemento, la persona de la primera línea comienza a tomar contacto con los demás integrantes de la situación. Pero aún mantiene su independencia, y eso no es malo.

Debe tener cuidado de que su atención y sus acciones no se desvíen de lo que es importante en este momento. Si, dejándose llevar por su relativa libertad, llena su tiempo de frivolidades o se desvía de su camino, dejando de hacer lo que hay que hacer, esto le traerá malestar.

Por otro lado, se debe informar al sujeto de la línea que, mientras no se incorpore de lleno al grupo, o mientras no se comprometa firmemente con el tema en cuestión, no cometerá errores respecto al tema y mantendrá mayor autonomía de acción, pero no podrá lograr grandes cosas, ya que le faltará la fuerza de la unión.

Si en la consulta interviene más de una persona, la persona representada por la primera línea probablemente sea la más joven o la que haya entrado más recientemente en la situación.

2.ª LÍNEA (6)

“Adheriendo como un fuego amarillo, beneficio primordial”.

La persona a la que se refiere esta línea ya tiene -o debe buscar obtener, si pide consejo al oráculo- una visión equilibrada, penetrante y completa de la situación objeto de la consulta. Este acercamiento penetrante a la situación, dentro de una perspectiva equilibrada, la ayudará a orientar sus acciones y también le brindará el apoyo de quienes están cerca de ella, participando en el mismo contexto.

El apoyo más fiable es el de una persona más reservada, seria, que no quiere quedarse fuera del tema y apoya a la persona de la segunda línea porque cree que tiene razón.

Hay otra persona, más expansiva, que revela fácilmente sus emociones, con quien la persona de la segunda línea mantiene relaciones; pero aquélla busca ser apoyada y ayudada más que apoyar y ayudar, cuando sería más correcto lo contrario.

Con el individuo con mayor poder de decisión en la situación, la persona de la segunda línea no mantiene relaciones, o al menos no mantiene buenas relaciones, porque este individuo está muy alejado de ella y porque es moralmente inferior a ella, siendo menos noble, menos correcto, un sujeto débil y quejoso, que habla más de lo que actúa.

La persona de la segunda línea no tiene aspiraciones demasiado ambiciosas: sólo quiere lo que cree que le corresponde por derecho, sólo pretende ocupar el lugar que le corresponde. A pesar de ello, o a causa de ello, acabará recibiendo todo lo que le corresponde -que es bastante- y podrá disponer de esos bienes -cualesquiera que sean- de la forma que mejor le parezca, utilizándolos principalmente para su avance, su progreso, su crecimiento, con total tranquilidad.

De hecho, la predicción del oráculo es que la acción que ahora se desarrolla, aunque no lo parezca, dará lugar a muchas cosas.

3.ª LÍNEA (9)

“Adherido como el fuego del sol poniente, en lugar de tamborilear y cantar, se lamenta de su vejez; perjuicio."

La persona a la que se refiere la tercera línea del hexagrama 30 está muy apegada a una situación, a una relación, a la vida misma, a algo en definitiva. Sin embargo, esto, que representa tu punto de apoyo y es objeto de su apego, está llegando a su fin.

En lugar de aceptar serenamente este cambio de situación y tratar de centrar su atención en lo que puede ser bueno o bello en el momento, o en la perspectiva de una nueva situación por venir, aprovechando la propia energía que aún le queda, la persona de la tercera línea no actúa, no avanza y no puede ver ninguna perspectiva hacia adelante. Ella simplemente expresa sus sentimientos con palabras y se aferra al pasado, tratando de regresar o al menos permanecer en el mismo lugar.

Sin embargo, al intentar regresar o quedarse, verá que eso no es posible, que aquello a lo que estaba apegada ya ha cambiado, que ya no hay lugar para ella en esa situación que ya es del pasado, por lo que este intento sólo le llevará decepción y amargura, ya que seguirá viendo la realidad de forma distorsionada y confundido durante mucho tiempo. Y parece que la persona de la tercera línea no puede escapar; tendrá que vivirlo.

4.ª LÍNEA (9)

“Aparece de repente, se enciende, muere y se tira”.

La persona, entidad o acción representada por la cuarta línea está simbolizada por un combustible de corta duración que se consume de forma rápida y brillante. Es, por tanto, algo que sólo debe utilizarse como detonante, como propulsor de un movimiento más duradero, pero a lo que nadie debe apegarse, porque su paso es breve: no se puede depender de este elemento.

Así, esta línea puede representar un incidente que ocurre sin dejar mayores consecuencias, puede representar una relación intensa y fugaz, puede representar un entusiasmo pasajero, un impulso, una iniciativa o, en definitiva, cualquier cosa que, de repente, se presente como fuerte. y brillante, impresiona a los implicados en la situación, pero no resuelve nada definitivamente.

Este factor repentino incluso, en un momento dado, se vuelve muy importante, casi indispensable para el sujeto de la consulta o para alguien que juega un papel fundamental en la situación. Esto ocurre porque esta persona necesita el apoyo de alguien que la escuche sin criticarla, y así se aferra a lo que aparece.

Para la persona indicada por la cuarta línea, el oráculo revela que no obtendrá un efecto duradero de la acción que ahora emprende, o no permanecerá en la posición en la que se encuentra por mucho tiempo.

Lo que pasa en estos momentos es que la persona sigue muy preocupada y ocupada con el asunto. Es incapaz de captar el significado de la situación, es incapaz de asimilar bien lo que ve. En la continuación de la existencia, este ciclo será superado, la preocupación y ocupación se dirigirán hacia las cosas del espíritu y la persona podrá ver la esencia de los seres y acontecimientos detrás de las apariencias, por más cegadoras que sean.

5.ª LÍNEA (6)

“Ir más allá de lo que parece un río de lágrimas, de lo que parece un sufrimiento, un lamento, es beneficioso”.

La persona de la quinta línea no está, en este momento, logrando aquello de lo que depende para tener éxito en el tema de la consulta.

Existe algo así como una barrera entre ella y el objeto con el que necesita establecer una relación -que puede ser posesión, conocimiento, decisión, solución, comunicación, amor o lo que sea- y la persona en cuestión se siente impotente para superar los obstáculos. y sólo se lamenta y reclama, en lugar de actuar.

En la situación actual, las personas se relacionan bien con dos tipos de elementos: los que brindan ayuda práctica o material, y los que brindan apoyo en forma de ideas y sugerencias. Sin embargo, está vacío e infeliz porque aún no ha logrado lo que anhela. Estas relaciones no son suficientes, respecto al caso concreto de la consulta.

En lugar de limitarse a sufrir y arrepentirse, debe intentar superar los sentimientos negativos que ahora prevalecen y tratar de hacerse más fuerte, superar los obstáculos e ir en busca de lo que quiere.

Para ello, debe visualizar claramente su objetivo y actuar en pos de él, con la colaboración de aquellas personas con las que tiene buenas relaciones y, sobre todo, intentando no caer en la subjetividad, sino haciéndolo todo de acuerdo con criterios objetivos y generales.

Pronto formará un todo cohesivo y fuerte con sus colaboradores y logrará lo que desea, incluso pasando por un período de sufrimiento, pero no perderá la sensibilidad y la falta de iniciativa que la caracterizan.

6.ª LÍNEA (9)

“[Cuando] un rey emprende una campaña, lo correcto es cortar cabezas para capturar a los villanos, no hay error”.

La persona a la que se refiere la sexta línea no actúa, en la situación objeto de la consulta, impulsada por sus deseos personales o por un impulso irreflexivo. Actúa como si estuviera cumpliendo un deber, obedeciendo una orden de otra persona, o de una institución, o de ella misma, de una parte de sí misma.

Su acción consiste en aclarar la situación, abrir el camino y despejar el terreno para la consolidación de lo que desea. Actúa (o debería actuar) apuntando sólo a lo esencial para lograr su objetivo, sin estar ligado a factores secundarios y accidentales. De esta forma no cometerá errores, pudiendo visualizar claramente el punto principal de la pregunta.

Es capaz de realizar esta selección debido a su gran capacidad de percepción y acción, su inteligencia y la falta de implicación emocional con los elementos con los que tiene que lidiar.

Si esta acción actual tiene éxito, le traerá abundancia de riqueza y poder (dentro del alcance de la pregunta de consulta), lo que tenderá a generar orgullo y egoísmo. La gente debe ser consciente de este peligro y evitarlo, ya que conduciría a un aislamiento social muy largo y desagradable.

Esta tendencia es tan cierta que, a partir de ahora, la persona de la sexta línea queda aislada. No tiene ninguna relación de conexión o cooperación con nadie, excepto con aquel (o aquello) que determina su deber.