HEXAGRAMA 28: EXCEDIÉNDOSE SIENDO GRANDE
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 28
DICTAMEN
“EXCEDIÉNDOSE SIENDO GRANDE: cuando la viga se dobla, conviene tener un lugar adonde acudir, aunque sea de forma desorganizada, para influir”.
El hexagrama 28 muestra un elemento que es demasiado grande para otro elemento al que está vinculado. Hay una desproporción. Algo va más allá de la medida, la excede, y ahí reside un problema, un peligro o una dificultad, que requiere una solución rápida.
En el momento centrado por el hexagrama -que puede ser el presente, el pasado o el futuro probable de la cuestión consultada- la situación se encuentra en un callejón sin salida o con soluciones inadecuadas para su magnitud. Hay mucha fuerza, mucho peso, mucha tensión; para poco apoyo, poca sustentación. O hay demasiada presión y muy pocas válvulas de escape. O hay mucho contenido y pocos canales de expresión. ¡No puede funcionar así! Es necesario que haya un cambio en la situación, de lo contrario colapsará por sí sola. Si es un proyecto, en algunos casos ni siquiera llegará a realizarse, a pesar del enorme potencial creativo que encierra. De nada sirve tener un enorme potencial interno si no hay formas de exteriorizarlo, de sacar a la luz lo que se sabe, lo que se es capaz de hacer, lo que se siente.
Por tanto, lo fundamental para el tema de la consulta no es desarrollar nada, sino encontrar soluciones o apoyo a lo que ya es grande, que ya se ha desarrollado en algún momento. En esta búsqueda, saber hacia dónde se quiere llegar puede ayudar mucho a definir el camino a seguir. Por ello es necesario establecer objetivos de llegada antes de iniciar la caminata.
El oráculo advierte que la situación no se resolverá de golpe. Ya sea que dependa de la propia persona o de agentes externos, la solución llegará poco a poco, quizás de manera imperceptible al principio, muy silenciosamente, intentando liberar un poco de energía cada vez e infiltrándose en cualquier hueco disponible que ofrezca paso, sometiéndose a las circunstancias vigentes.
En esta situación no se prevén acciones repentinas ni pánico: no es así.
Como se puede ver, la situación es crítica, el momento es crítico, la búsqueda de una solución debe ser inmediata para tener un buen desarrollo del problema, o los proyectos deben abandonarse, también inmediatamente, si no se puede encontrar una solución adecuada. Las líneas mutantes, si las hubiera, aclararán las tendencias predominantes en el caso concreto de la consulta. Si no hay instrucciones adicionales, la persona debe dejarse guiar por su sentido común y su intuición.
Todos deberían utilizar los siguientes consejos de la Imagen.
IMAGEN
“El lago destruye los árboles. EXCEDIÉNDOSE SIENDO GRANDE.
El sabio se levanta por sí mismo sin miedo, retirándose del mundo sin angustiarse”.
Para la persona que se encuentra en la situación de tener que lidiar con fuerzas o cargas que son demasiado grandes para los medios que tiene a su disposición en este momento, el consejo del Yi Jing es básicamente el de coraje, fortaleza personal, combinado con una fuerte autoestima. estima, una fuerte valoración de uno mismo.
Se recomiendan dos tipos de actitudes valientes, según la necesidad:
En el primero se manifiesta la valentía de actuar, afrontando las circunstancias sin miedo, confiando en la propia fuerza y estructura. Ésta es la actitud que se debe adoptar a la hora de buscar y encontrar una salida a la situación.
El segundo tipo de actitud manifiesta el coraje de aceptar con calma la derrota o el aislamiento en la lucha. Ésta es la actitud que hay que adoptar si se reconoce que no hay salida a la situación, al menos por ahora.
En ambos casos se destaca la fuerza interior de la persona, que se sostiene y se mantiene firme y digna incluso ante presiones insoportables, logrando así afrontar con valentía la situación, ya sea para vencer, para rendirse o incluso para alejarse un poco. poco y toma aire para continuar.
1.ª LÍNEA (6)
“Acuéstate en juncos blancos, no te equivoques”.
Aquí, ante la enormidad de la tarea que tiene por delante, o la carga que pesa sobre ella, la persona reconoce su impotencia y actúa con prudencia. Ella sólo trata de protegerse, de tener cuidado de no ser aplastada. Se prepara prestando atención a los detalles, mantiene la calma.
Ella no debe precipitarse hacia adelante. No hay ayuda a la vista e incluso la comunicación es difícil. Quienes interactúan con ella, en términos de consulta, le traen más carga. Confiando sólo en sí mismo, la persona de la primera línea debe reconocer sus limitaciones y permanecer modestamente dentro de ellas. Eso es lo correcto y probablemente lo que ella hace.
Aunque en algún momento se sienta más fuerte y apoyada y quiera avanzar con decisión, no debería hacerlo. Antes de seguir adelante, deberá tomar medidas preventivas y preparatorias y comunicar sus intenciones a todos los involucrados. La acción pura y simple tenderá a fracasar.
2.ª LÍNEA (9)
“De un álamo seco crece un nuevo brote, un marido viejo encuentra una esposa joven, nada que no sea conveniente”.
En la situación descrita por la segunda línea, la persona encuentra una salida adecuada a la presión que viene sufriendo, o la expresión adecuada a un contenido o deseo acumulado, o un canal adecuado para liberar una sobrecarga, etc., y esto es muy conveniente, ya que resuelve el problema de una manera productiva y no agresiva, aunque quizás imposible o inusual en apariencia.
Para encontrar esta solución, la persona simplemente tiene que dejar que las cosas sigan su curso o actuar según las circunstancias, dejando fluir los acontecimientos sin intentar imponer su voluntad, pero también sin muchas vacilaciones a la hora de actuar.
Si necesita la colaboración de otros elementos debe buscarlos cerca de ella, no muy lejos.
A medida que la situación evolucione, habrá una consolidación de la interacción mutua entre las personas y, paradójicamente, una acentuación de sus tendencias divergentes. Pero, nuevamente, si la gente se sienta y mantiene la calma, las cosas deberían ir bien.
3.ª LÍNEA (9)
“La viga se dobla, pérdida”.
La tercera línea describe el caso en el que la persona no encuentra una salida a la situación en la que se encuentra.
Confiada en su propia fuerza y capacidad, y excesivamente involucrada en el asunto, la persona sólo puede darse cuenta de la pesada carga que pesa sobre ella cuando esté a punto de no poder soportarla más. No hay nadie con quien compartir la carga: o es algo que ella misma tiene que resolver, o quienes podrían ayudar también se ven abrumados. Buscar posible ayuda fuera, lejos, será inútil. Así, aunque sea en situación precaria, la persona de la tercera línea tendrá que mantenerse a sí misma.
Siguiendo este camino, experimentará mucho sufrimiento: se encontrará oprimida, atrapada, con pocas y dolorosas salidas. Incluso sus relaciones íntimas se verán afectadas.
Por lo tanto, si la persona está haciendo una consulta sobre el futuro, sobre alguna decisión a tomar, el consejo del oráculo es no emprender nuevos emprendimientos, no asumir compromisos, no proceder, pues el resultado probable será el aquí descrito. Si la situación ya está ocurriendo, deberá buscar una manera de aligerar su carga si es posible.
4.ª LÍNEA (9)
“La viga se mantiene alta, lo cual es beneficioso, pero atender a otro es vergonzoso”.
En la situación descrita por la cuarta línea, la persona, a pesar de la gran carga que soporta, no cede, no se deja abrumar, logra sostenerse, porque es, al mismo tiempo, fuerte y flexible, sabiendo aguantar la presión, por un lado, y aliviarla un poco, por el otro.
Sin embargo, no debe intentar, en este momento, cargar con nada ni con nadie, ni, si es necesario, ceder a las presiones. No puede dar más de lo que tiene, está al límite de sus fuerzas. Toda su energía ahora es para aferrarse a sí misma y a su posición. Si tiene que atender algo más de lo que ya atiende, se excederá, pudiendo colapsar y se sentirá avergonzada por haber cedido, por no haber podido resistir.
Su sobrecarga es ahora tan grande que la persona pronto necesitará un período de reorganización interna, centrada en sí misma, sin pensar en hacer nada por los demás o por el bien de los demás, para volver a ponerse en plenas condiciones de acción y relación.
5.ª LÍNEA (9)
“En un álamo seco crece una flor, una esposa anciana encuentra un marido joven, sin errores, nada que elogiar”.
La persona a la que se refiere la quinta línea encuentra una salida inadecuada a la situación en la que se encuentra. Se trata de una solución improductiva y estéril, que no resuelve del todo el problema, aunque proporciona una disposición satisfactoria e incluso atractiva, a pesar de ser inusual. Aunque no está mal ni contiene vicio, tampoco es digno de elogio y admiración.
Aunque no se resuelva desde la raíz, el problema parece resuelto superficialmente y esto puede llenar de satisfacción y orgullo a la persona que está en la línea.
En rigor, la solución que se encuentre aquí debería ser de corto alcance y de corta duración; Sin embargo, la tendencia para el futuro, al menos para el futuro próximo, es que las cosas sigan como estaban aquí.
Para uno de los involucrados, el acuerdo, si se mantiene, será fructífero, beneficioso, porque para ese elemento el objetivo ha sido alcanzado y no hay, por el momento, otra esperanza de muchos logros. Para otro de los involucrados, sin embargo, mantener la situación actual puede avergonzarlo y limitar sus posibilidades.
Si la pregunta de consulta se refiere a cuestiones de botánica o de relaciones amorosas, la respuesta puede llevarse casi al pie de la letra del oráculo: la planta florecerá, pero no se sabe, sólo por esta línea, si se reproducirá. el matrimonio o encuentro romántico se llevará a cabo, pero será una unión desigual, no necesariamente estéril, pero sí infértil en muchos sentidos.
6.ª LÍNEA (6)
“Cuando vadea demasiado, el agua le cubre la cabeza; pérdidas, sin errores”.
Ante la enormidad de los problemas que enfrenta, o el peso de la carga que lleva sobre la persona, en la situación que presenta la sexta línea, no se deja intimidar, busca la salida más probable y, superando sus propias limitaciones, sigue adelante, intenta resolver el problema. Sin embargo, a pesar de todo su coraje y movimiento optimista, carece de la capacidad para resolver el caso y lo hace mal.
La tendencia de esta persona es seguir, en el futuro, intentando resolver con impulsividad y prisa las cosas que percibe que están mal o en la dirección equivocada, las cuales seguirán fracasando.
El oráculo afirma que, aunque la acción no funcione, la actitud de la persona no es errónea; porque en verdad, si cometió un exceso fue en dirección al bien, al coraje y a la intención de encontrar una salida viable a la situación. Desafortunadamente, no tiene la competencia necesaria para llevar el proyecto hasta el final. Por lo tanto, si la consulta se refiere a alguna acción aún por realizar, obtener esta línea es un aviso para no realizarla.