HEXAGRAMA 24: RESURGIENDO POSITIVAMENTE
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 24
DICTAMEN
“RESURGIENDO POSITIVAMENTE se ejerce influencia. Los amigos llegan, van y vienen sin prisas, no hay error.
Volviendo y resurgiendo en tu camino, en siete días se produce el resurgimiento, conviene tener adónde ir, aunque sea desordenadamente”.
La obtención de este hexagrama significa que el asunto de la consulta regresa al principio. Este inicio puede ser o no la etapa inmediatamente anterior de la materia, o sus condiciones originales, el punto de partida. Esto ocurre porque un camino ha llegado a su fin o porque estamos en medio de un ciclo en el que algo ha terminado o se ha desgastado, y por tanto debe haber un cambio de sentido. Estamos en un punto de transición. En cualquier caso, la situación deja de avanzar y evolucionar en la dirección que venía, al menos por un tiempo. Es un momento delicado e importante, cuando la fragilidad de lo que termina y de lo que comienza requiere todo el cuidado y atención.
Este no es necesariamente un momento de total parálisis, tristeza o soledad. Por el contrario, el Yi Jing señala que tanto la salida de lo que sale como la entrada de lo que llega se producen sin problemas; y la presencia de amigos, que vienen a colaborar y no a criticar, sugiere, si no alegría, al menos movimiento y compañía. Pero no hay ningún progreso real. Sin duda, no es el momento de avanzar.
Normalmente, al obtener este hexagrama, la persona tiene en mente una situación consolidada, detenida, indefinida, indecisa o, como mucho, adelantada. Es sobre esta situación, que está en la mente del consultante y que constituye la preocupación del sujeto de la consulta, que pueden darse las hipótesis propuestas, y es recomendable estar preparado para ellas, teniendo un objetivo o una dirección en vista.
En el caso de una consulta de evaluación sobre algún procedimiento, este hexagrama puede significar que se tendrá que retroceder en algo que se hizo o hará, retrocediendo en lugar de progresar. Ir y venir sobre el problema debería conducir, dentro de algún tiempo, no demasiado, a algo así como una fase de la luna, a una definición. Mientras más claridad tenga una persona sobre lo que quiere lograr, mejor.
Tratándose de una consulta sobre cualquier realidad objetiva, puede significar la reaparición de algo que se daba por pasado y terminado, la reanudación de una posibilidad olvidada o abandonada que reaparece, pero generalmente renovada, con alguna modificación. También puede revelar la muerte, el fin de una realidad tal como se presenta y su regreso a las condiciones que precedieron a su forma actual.
En el sentido de autoconocimiento, obtener este hexagrama puede indicar que nos estamos repitiendo, volviendo siempre al mismo punto, repitiendo el mismo tema una y otra vez. O el tema no quedó bien resuelto y por eso se vuelve a sacar a relucir para seguir trabajando, o somos nosotros los que no logramos liberarnos de ciertas preocupaciones e implicaciones que ya deberíamos haber dejado atrás. Puede que el Yi Jing nos esté diciendo que siempre volvemos al mismo lugar, cuando deberíamos, habiendo analizado adecuadamente las circunstancias, confiar y seguir, o abandonar este camino de una vez por todas y empezar otro.
Si este es el primer hexagrama en la consulta, las líneas mutantes darán indicaciones de cómo proceder o no a la luz de los hechos, o dirán cuál es la probable tendencia de comportamiento de la persona en cuestión.
Si el hexagrama se obtuvo como segundo en la consulta, puede representar una consecuencia o una explicación de la situación expuesta en el hexagrama primitivo.
Aunque no existe una predicción de que todo vaya a salir bien, el hecho de que las cosas ocurran según el ciclo natural que las rige es un indicio de que al menos nada está sucediendo mal en el sentido de ser antinatural o contra la tendencia del momento.
IMAGEN
“El trueno aparece en medio de la tierra, RESURGIENDO POSITIVAMENTE.
Así, los reyes antiguos cerraban las barreras en los solsticios, los comerciantes y viajeros no circulaban y los gobernantes no inspeccionaban lugares distantes”.
La Imagen muestra una situación quieta y estable, profundamente sacudida por el movimiento.
El consejo para quien se encuentre en esta situación es reservarse y no actuar, tomarse un respiro, no de forma definitiva. Como todavía no se sabe lo que está pasando y qué rumbo tomarán las cosas, lo más prudente es retirarse, sobre todo en el sentido de no desviarse de lo habitual y seguro en el tema de la consulta.
En otras palabras, es hora de quedarse quieto y esperar a que la realidad tome forma. No se trata de avanzar inmediatamente, sino de esperar un poco.
1.ª LÍNEA (9)
“Resurgiendo de cerca sin ningún signo de remordimiento; fundamentalmente beneficioso”.
Esta línea muestra que su sujeto no avanza sino que regresa desde el inicio de una situación que probablemente llevaría a enfriar y congelar la energía impulsora de avances positivos en materia de consulta. Revela la agilidad del sujeto para reconocer los signos negativos de la situación que se presenta.
Así, no se genera ningún remordimiento, porque la persona inmediatamente se da cuenta de la necesidad u oportunidad de cambiar de rumbo y puede alejarse antes de que haya más implicaciones. Una vez implementada la nueva situación, la persona verá que lo correcto y mejor para ella era volver atrás, y no se arrepentirá de no haber continuado.
Un punto importante a resaltar es que, si la persona continúa, la tendencia de la condición en la que se encuentra ahora es consolidarse, volverse duradera, rígida, algo en lo que debe permanecer por mucho tiempo, sin cambios.
2.ª LÍNEA (6)
“Resurgimiento pacífico, beneficioso”.
La segunda línea describe la situación en la que el retorno es bueno para la persona.
Esta condición favorable se debe a que en este movimiento la persona cuenta con el estímulo y la ayuda benévola de los amigos y hace uso de ello, facilitando así el camino.
Es seguro que, al actuar de esta manera, la persona quizás esté escapando de su destino, de lo que ya estaba trazado y previsto para ella; pero este inconformismo es precisamente lo que le conviene. Además, no estará sola, sino que seguirá avanzando acompañada y apoyada, acercándose cada vez más a quienes se parecen a ella y también a lo que ella busca.
3.ª LÍNEA (6)
“Resurgiendo con agitación, con prudencia no habrá error”.
Esta línea muestra el caso en el que la persona vuelve repetidamente sobre sus pasos, repasa los mismos puntos, se centra una vez más en la misma cuestión. Inquietud, agitación.
Actúa así por prudencia, buscando el rigor absoluto y la corrección en lo que hace, por lo que su actitud no es errónea.
Quizás no debería revelar todas sus intenciones o capacidades mientras todavía está buscando, al menos hasta que pueda eliminar las dificultades y/o adversarios.
La predicción es que esta prudencia y determinación de voluntad acabarán dando buenos resultados.
4.ª LÍNEA (6)
“Caminar por el medio reaparece automáticamente”.
La corrección y adaptación a las circunstancias marcan la actuación de la persona en la opción que presenta esta línea.
Al tratar de comportarse de forma equilibrada y sensata, siguiendo el camino medio y no el extremo, acaba volviendo automáticamente al camino correcto para ella y, de esta manera, logrando sobrevivir ilesa a los shocks que puedan ocurrir.
Todo sucede de forma natural y espontánea: no hay órdenes ni decisiones muy pensadas, las cosas fluyen solas y la persona las sigue de forma un tanto inconsciente. Aunque sus compañeros más cercanos no la acompañen, ella se comportará de esta manera, porque actúa por sí misma y sus acciones son correctas.
5.ª LÍNEA (6)
“Resurgiendo solo, sin remordimientos”.
La quinta línea muestra a la persona que, después de una consideración y un autoexamen, vuelve a propuestas menos ambiciosas, con sinceridad y sin arrepentimiento. Se involucra con la realidad que se impone en el momento, con una actitud de aceptación equilibrada, sin revuelta ni sumisión, entendiendo que esto es necesario.
Probablemente se deje llevar a este comportamiento por las circunstancias y su entorno, ya que no tiene el apoyo de nadie ni poder para imponer nada. Así, su compromiso se produce de forma tranquila, con verdadera adhesión y sin dudas, sin generar remordimientos ni culpas en la persona, pase lo que pase.
Especialmente si esta fue la única línea mutante obtenida, existe una tendencia a que a la persona le resulte difícil realizar acciones encaminadas a ayudar a los demás.
6.ª LÍNEA (6)
“Ignorar el resurgimiento es perjudicial porque habrá desgracias y calamidades.
El uso de la acción militar provocará una gran derrota para el gobernante del país; pérdida [porque] durante diez años no podrá avanzar con decisión”.
El sujeto de esta línea ignora la necesidad de cambio en la realidad enfocada por la consulta, y reacciona contra el cambio, es reacio, no cambia y no acepta que las cosas cambien. Por eso sufre y atrae el daño hacia sí mismo.
Pierde o está a punto de perder la oportunidad de cambiar, porque está demasiado arraigado en una situación estable que le proporciona apoyo material, social y psicológico, y de la que, en principio, no tiene deseos de salir. Al contrario, intenta aferrarse a esa situación, ignorando la necesidad de adaptarse al inminente revés o resurgimiento.
La forma correcta de actuar sería buscar conocer y aceptar las circunstancias y exigencias del momento. Parece, sin embargo, que la tendencia del sujeto de esta línea es no actuar así.
Sin muchas relaciones fuera de su grupo más restringido, consciente de su propio valor, busca no involucrarse con las turbulencias del mundo que lo rodea. Esta alienación será terrible para él, provocándole mala suerte, desgracias y calamidades.
Además, si reacciona agresivamente ante la nueva realidad o ante el daño que le sobreviene, acabará perdiendo aún más en el presente, y viendo cortadas durante mucho tiempo sus posibilidades de ganancia, recuperación o mejora en el futuro.
Esto se debe a que una acción agresiva atraerá la ira de quienes tienen el poder de mandar y decidir sobre el tema de la consulta y quienes, en el fondo, también son responsables de mantener a la persona de la sexta línea en aislamiento y en desconocimiento de la situación. hechos consumados, hechos emergentes y el verdadero significado de todo.
Como resultado, la persona en esta línea puede tener su fuente de suministro en riesgo de agotarse. Sólo una actitud prudente, firme y decidida puede paliar la negatividad de la situación.
Por lo tanto, es imperativo que la persona que obtuvo esta línea intente ver lo que está pasando, lo que está surgiendo, y trate de adaptarse de la mejor manera posible, ya que es incapaz de permanecer en una situación que ya no existe, que está terminando. No puede retroceder y no puede sostener por sí sola una lucha contra los cambios que se avecinan. Esto es válido tanto para cuestiones relacionadas con el mundo exterior como para aquellas que atañen a las realidades internas de la persona.