HEXAGRAMA 23: DESGASTÁNDOSE PELIGROSAMENTE
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 23
DICTAMEN
“Desgastándose peligrosamente no es conveniente tener adonde ir”.
Obtener este hexagrama al consultar el oráculo significa que lo que constituye el punto principal de la consulta está a punto de terminar, se encuentra en una situación muy frágil, se está desmoronando, colapsando.
El sujeto u objeto de la consulta, o ambos, se encuentran en situación de debilitamiento y ruina. Si hay elementos contrarios a ellos, antagónicos, prevalecen en el momento y su acción no siempre es visible, puede estar oculta o disimulada.
Por todo ello, este no es el momento de hacer planes o tomar acciones para alcanzar una meta. Si hay un objetivo que desea, probablemente no lo logrará por ahora. Si hay un desenlace que se teme, es muy probable que se dé en estos tiempos. Así, en general, se trata de un hexagrama con una connotación más negativa que positiva, aunque en principio puede ser bueno o malo. Lo positivo se restringe prácticamente a los casos en los que preguntamos por el avance de una realidad negativa y ésta nos dice que su fin ya está cerca. Pero, incluso en este caso, lo que puede estar erosionándose, a punto de colapsar, pueden ser las esperanzas del sujeto de la consulta en relación con esa realidad.
Los aspectos negativos son tan predominantes que la persona no tiene forma de combatirlos. No puede atacarlos y, para defenderse, sólo puede someterse o resistir pasiva y silenciosamente y entender que la vida es así: tiene períodos buenos y malos.
Esto es cierto especialmente si este hexagrama salió solo o como segundo en la consulta, indicando la fuerte tendencia al colapso que existe en la realidad en foco.
Si hay líneas mutantes, éstas pueden indicar la posibilidad de alguna acción adicional y el hexagrama derivado de ellas quizás proporcione una perspectiva menos sombría.
IMAGEN
“La montaña se hunde en la tierra y se desgasta.
El superior, por ser generoso con los inferiores, pacifica su propia casa”.
La Imagen refuerza la idea de que lo mejor, en estos momentos, es aceptar las circunstancias y resistir pasivamente, complementando esta idea con el consejo de hacer concesiones incluso a elementos negativos, para garantizar la propia supervivencia y/o tranquilidad, y la de los suyos, si corresponde.
En definitiva, la persona debe ceder en algunos puntos, para no ser acosada en otros. O debe resignarse, dejar de rebelarse, para sufrir menos.
Lo que representa oposición o peligro no debe ser ignorado ni despreciado: es una amenaza fuerte y real; es necesario encararla y ver la mejor manera de lidiar con ella, dentro de las propuestas aquí presentadas.
1.ª LÍNEA (6)
“Los postes de la cama están desgastados, insistir es destructivo y dañino”.
Esta línea muestra a la persona incapaz de afrontar el proceso de destrucción, que comienza por derribar primero a lo que ya está más débil o en posición más desfavorecida.
La persona no tiene a quién acudir y no tiene la fuerza, en sí misma, para intentar confrontar o encontrar una salida, por lo que la recomendación es no insistir en seguir adelante en la búsqueda de algún objetivo. Y, tenga o no un objetivo en mente, es recomendable que no persista en conductas dependientes basadas en la fragilidad.
En conclusión, para mejorar las perspectivas en relación a la situación aquí presentada, es necesario que la persona promueva dos cambios: uno en la acción externa (dejar de avanzar) y otro en la actitud interna (dejar de depender de lo que no puede sostenerlo). Como estos cambios requieren de un equilibrio y firmeza que la persona no presenta en estos momentos, la predicción es que las cosas no saldrán bien, a menos que existan otras líneas mutantes que indiquen posibilidades diferentes.
2.ª LÍNEA (6)
“El armazón de la cama está desgastado, insistir en ello es destructivo y dañino”.
Esta línea muestra a la persona siendo amenazada o afectada por el proceso de destrucción principalmente porque no tiene un compañero o compañeros que lo apoyen.
No está en una posición inadecuada, ni es débil para el puesto que ocupa: está en el lugar correcto, bien equilibrada, responsable y, en principio, bien encajada en una estructura. Sin embargo, si no promueve cambios, si en relación al tema de la consulta continúa haciendo lo que hace, como lo hace, tendrá un mal resultado, viendo colapsar sus proyectos.
Los cambios sugeridos por el Yi Jing son:
Primero y principal: buscar compañía, no para ayudar, sino para formar una relación personal sólida.
Segundo: superar la ignorancia en los puntos donde todavía es necesario.
3.ª LÍNEA (6)
“Se desgasta, no hay culpa”.
Esta línea muestra el proceso agotador que afecta a la persona en el ámbito de las relaciones, lo que le lleva a adoptar una actitud individualista y aislada para afrontar la situación.
Como esto ocurre por circunstancias y no por elección libre, la persona no tiene la culpa de perder la conexión con sus compañeros. Sólo mantiene un vínculo, probablemente emocional, con un elemento más lejano y, por así decirlo, por encima del tema en cuestión.
Nada de esto, sin embargo, la libera del proceso destructivo, y lo mejor que puede hacer, conteniendo sus impulsos y sentimientos, es no contribuir al colapso y no involucrarse demasiado.
4.ª LÍNEA (6)
“Una manta de cama gastada hace daño”.
El agotador proceso amenaza con derribar -o en realidad derriba- las defensas, escudos y disfraces de la persona, que queda desprotegida y expuesta. Quedarse sin protección en medio de la destrucción sólo puede resultar en desgracia.
Es necesario mucho cuidado en este momento, porque, dentro de este cuadro general negativo, la propia persona ya se ha visto afectada y, por tanto, aunque crea que puede seguir adelante y esté dispuesta a hacerlo, en realidad no puede ir muy lejos. Esto se aplica especialmente si ésta fue la única línea mutante obtenida.
5.ª LÍNEA (6)
“Alínea los peces [como si fueran] los favoritos del palacio, nada que no sea conveniente”.
Esta línea trata de la relación de la persona con otras personas involucradas en el tema.
Por un lado, se muestra su predominio sobre los demás; por otro lado, se revela que este ascendiente se obtiene a costa de favores, concesiones o beneficios distribuidos, como se muestra en la Imagen de este hexagrama.
Dentro del panorama general de fragilidad, desgaste y/o colapso, esta actitud es adecuada y correcta, ya que las adversidades son muchas y la persona no tiene fuerzas ni ayuda para afrontarlas. Dado que es probable que otros se encuentren en una situación similar a la de ella, el hecho de que busque su simpatía, aquiescencia y bienestar también la beneficiará.
6.ª LÍNEA (9)
“El fruto grande no se come, el sabio recibe un carruaje mientras que el hombre menor tiene su choza destruida”.
Esta línea representa un peligro muy grande para la persona a la que se refiere, ya que trata del momento culminante en el que o las cosas se desmoronan de una vez por todas o se salvan. Lo que constituye el núcleo del tema de la consulta aún no ha sucedido, o ya sucedió y no funcionó, no fue como se esperaba.
En ambos casos, la felicidad o infelicidad del sujeto depende de él mismo, principalmente de su actitud mental.
Si logra mantenerse firme, correcto e intacto a pesar del colapso, ya sea del todo o de partes de lo que constituye en estos momentos su principal preocupación, podrá salir bien de la situación, obteniendo una gran ayuda y apoyo incondicional de prácticamente todos, los involucrados con el tema o con él personalmente.
Si por el contrario se deja desanimar, debilitarse y/o probar medios ilegales para superar sus problemas, quedará destruida de una vez por todas, no alcanzará sus objetivos y ni siquiera podrá aprovechar aquello que consiguió hasta ahora.
De cualquier manera, este camino termina para esa persona, ya sea que llegue al final victoriosa o derrotada. A partir de entonces se inicia un nuevo camino, aunque sea hacia los mismos fines, si estos aún no se han alcanzado.