HEXAGRAMA 17: ACOMPAÑANDO LAS CIRCUNSTANCIAS
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 17
DICTAMEN
“ACOMPAÑANDO LAS CIRCUNSTANCIAS [se ejerce] una influencia fundamental, conviene insistir, sin error”.
Este hexagrama recomienda, ante la situación objeto de la consulta, una actitud de conformidad activa, es decir, actuar, avanzar en la dirección deseada, pero sin imponer nada, sorteando las dificultades, siguiendo los caminos más fáciles, aceptando las condiciones más favorables, emitiendo poco esfuerzo y ninguna resistencia.
No es el momento de tomar decisiones ni de tomar iniciativas propias y mucho menos de cambios radicales (a menos que los cambios vengan impuestos por las circunstancias, en cuyo caso hay que aceptarlos).
De hecho, parece que el hexagrama le está diciendo al consultante que no puede, en este momento, modificar las circunstancias a su gusto y que, por tanto, la única manera de influir en el progreso de las cosas es insertarse en ese progreso, convirtiéndose en parte de las circunstancias.
Lo que está sucediendo o sucederá está integrado en el contexto actual, está de acuerdo con el momento y las circunstancias, está en la secuencia de los hechos. Si lo que quiere el sujeto de la consulta también se ajusta a estas condiciones, entonces es correcto y puede proceder.
El hexagrama muestra algo que se pone en movimiento por un estímulo que proviene del exterior. Estos dos elementos (lo que estimula y lo que pone en movimiento) pueden ser personas, entidades, actividades, relaciones u otras cosas.
El elemento que estimula no sólo impulsa al otro al movimiento sino que también lo acompaña en el movimiento; y lo estimulado sigue el impulso del primero con receptividad e incluso alegría, por lo que hay influencia mutua entre lo que estimula y lo que es estimulado, y hay un clima general de vigor creador y alegría receptiva, o al menos de buena disposición.
La recomendación para quien obtuvo este hexagrama solo o como segundo en la consulta es avanzar con calma, con espíritu de aceptación de lo presentado y con la certeza de que esta actitud es la correcta.
Si han surgido líneas mutantes, esta recomendación se puede cambiar o complementar, pero básicamente todas las líneas predicen avance, porque este hexagrama presupone precisamente avanzar, dar continuidad, asumir nuevas posiciones en la sucesión de hechos y así, de forma natural, seguir desarrollándose. cosas, progresando en lo que tienes en mente.
IMAGEN
“En medio del lago hay un trueno: acompañando las circunstancias. Así, el sabio afronta la noche retirándose a descansar y calmarse”.
La noche se puede afrontar de dos maneras básicas: o la persona enciende las luces y realiza actividades, como si fuera de día, o acepta que es de noche, está oscuro y se retira a calmarse y descansar. Para actuar de acuerdo con el espíritu de este hexagrama hay que seguir las circunstancias imperantes: si es de noche, se comporta según lo apropiado para la noche, y si es de día, se realizan actividades diurnas.
Además, este hexagrama ofrece dos consejos a quienes lo hayan obtenido:
- Descanso: El movimiento, por muy alegre y entusiasta que sea, no puede ser continuo; La persona necesita descansar su cuerpo y mente periódicamente, de lo contrario se quedará sin fuerzas.
- Respeto por los ciclos existenciales: Las realidades con las que tenemos que lidiar presentan momentos en los que podemos actuar sobre ellas y momentos en los que son impermeables a nuestra influencia, o en los que simplemente no sabemos qué hacer; En estos periodos de cierre y oscuridad lo mejor es seguir las circunstancias y también encerrarse, no mostrar nada, no actuar, aprovechar para descansar. Esto mantiene el equilibrio físico y psicológico para volver a la acción cuando llegue el momento.
1.ª LÍNEA (9)
“El empleado está cambiando, insistir es beneficioso. Salir y unirse crea mérito”.
Esta línea muestra el primer impulso de movimiento. En el momento aquí representado, por tanto, el movimiento aún no está completamente establecido: comienza a manifestarse a través de un elemento o un aspecto de la realidad que, de cierta manera, determina y controla el funcionamiento de las cosas. Es una parte importante de un todo que comienza a moverse en una dirección determinada, distinta a la habitual, distinta a aquella en la que quizás ya estaba acomodada, provocando un inicio de cambio positivo y prometedor, que debe continuarse.
Tanto es así que el Yi Jing aconseja la inmediata expansión de este movimiento, en términos de alcance y de implicación con otros elementos.
La persona indicada por la primera línea está dotada de mucha energía e iniciativa, pero no tiene relaciones de apoyo, al menos no respecto al tema de la consulta. Por eso debe confiar en sí misma y buscar compañía o seguidores fuera de su entorno más restringido. Con esto no pierde nada y la tendencia es formar asociación con más personas (o elementos, entidades, etc.) y seguir avanzando.
La persona no debe dudar de su capacidad ni de su mérito; no debe preocuparse.
2.ª LÍNEA (6)
“Si te quedas con el niño pequeño, pierdes al hombre fuerte”.
En esta línea, el impulso de avanzar, de continuar, es claro, pero la persona se encuentra en un impasse sobre con quién o con qué asociarse.
Se le presentan dos opciones: seguir a aquello que es más grande, más poderoso que ella, cuya sociedad implica mucha agitación y movimiento y que ya está en una posición fuerte y definida, o seguir a aquello que es menos poderoso que ella en la realidad enfocada por la consulta, quien en cierto modo lo necesita porque aún no tiene sus posiciones firmemente establecidas, es inestable y está en pleno movimiento de ascensión, al igual que la persona de esta línea, pero de forma más tranquila, más suave.
Las dos opciones son incompatibles entre sí: la persona no puede unirse a ambas.
Según el oráculo, su tendencia es asociarse con el elemento más débil y menos poderoso. Esto le aportará satisfacción y tranquilidad, y favorecerá su buen desarrollo en el asunto de la consulta, aunque no pueda dar lugar a grandes logros.
3.ª LÍNEA (6)
“Al apegarse al hombre fuerte, pierde al niño pequeño. Acompañando las circunstancias consigues lo que buscas; Es aconsejable seguir insistiendo”.
La persona de la tercera línea se encuentra ante una opción casi obligatoria.
Según las circunstancias, se siente presionada a optar por asociarse con el elemento que es o representa el poder en el asunto de la consulta, que es más fuerte que ella y la limita al mismo tiempo que la obliga a avanzar.
Con esta opción deja de lado al elemento más débil, con el que, quizás, mantuvo una unidad más solidaria y desarrolló pasos sustentados en bases más sólidas.
La persona decide acompañar al elemento más poderoso impulsada por las circunstancias, por las exigencias del momento y es capaz, a través de su elección, de obtener lo que desea en el asunto de la consulta, siempre y cuando se mantenga firme y perseverante, insistiendo. en su objetivo.
Esta opción no está exenta de sufrimiento, y la persona seguirá discutiendo mucho sobre las circunstancias y su decisión, hasta sentirse segura y confiada.
4.ª LÍNEA (9)
“Siga las circunstancias para obtener ganancias; Insistir en esto es perjudicial. Teniendo confianza en el camino y usando tu claridad, ¿cómo podría ser culpable?
La cuarta línea muestra a la persona avanzando y asociándose con alguien o algo que está en mejor posición que él, con más poder y/o riqueza, con el objetivo de aprovechar esta conexión.
Busca ganancias para sí misma a través de los demás, lo cual no es muy meritorio. El Yi Jing advierte que insistir en este comportamiento, con esta intención, no funcionará, traerá tensión, molestias, sufrimiento, dificultades e insatisfacción. En última instancia, será perjudicial para la persona.
Sin embargo, el Yi Jing también reconoce que actúa así dependiendo de las exigencias del momento y dice que si empieza a confiar más en sí misma y en el rumbo que ha marcado, en lugar de depender de los demás, y si intenta distinguir entre recursos, intenciones y posibilidades, no estará incurriendo en culpa, aunque la acción pueda ser dudosa (hecho del que, en realidad, la propia persona se da cuenta).
La tendencia aquí es a seguir con esa misma asociación, seguir avanzando pero retrocediendo en las intenciones, modificándolas, pasando de la búsqueda de ventajas a la búsqueda de afecto y compañerismo.
5.ª LÍNEA (9)
“Confiar en lo placentero es beneficioso”.
Para la persona de la quinta línea, las perspectivas son buenas.
Siendo correcta y equilibrada, y teniendo ya conexiones con elementos también correctos y equilibrados, en la asociación que ahora se le presenta considera más las cualidades internas de la pareja y su posibilidad de darle satisfacción y placer que su situación económica o social.
Así, actúa con flexibilidad y sin arrogancia.
Aunque haya impactos, sobresaltos repetidos que la obliguen a trabajar y moverse, sabrá mantenerse firme porque deposita su confianza en lo positivo, tranquilo y estable, placentero y satisfactorio, y así tendrá buena suerte y no sufrirá pérdidas.
6.ª LÍNEA (6)
“Se adhiere preso, sólo entonces se conecta y sigue. El rey tiene que utilizar su influencia en las montañas occidentales”.
La sexta línea muestra a la persona que ya no está dispuesta a acompañar a los demás ni a las circunstancias. Su inclinación natural, en este momento, sería hacia una actitud más ligera y sin compromisos, tal vez hacia un disfrute placentero de la vida o de los buenos aspectos de la realidad enfocada por la consulta. Sin embargo, es incapaz de sostener esta actitud, ya sea por su propia debilidad, o por un exceso de fuerza de los demás o de las circunstancias.
Lo que sucede es que la persona es obligada a comprometerse, a asociarse, y así continúa su actividad en el asunto de la consulta.
Incluso este arreglo no le traerá felicidad sino incomodidad o sufrimiento, porque no seguirá plenamente su tendencia interior, no actuará completamente de acuerdo con su discernimiento. Hasta cierto punto, la responsabilidad por las acciones realizadas no le pertenece.
El elemento que obliga a la persona a involucrarse en la situación es aquel que tiene un gran poder en el asunto de la consulta -que puede ser externo o interno a ella- y que quiere extender su influencia a las regiones más lejanas a las que puede llegar o incluso aquellas áreas que no domina, pero a las que la persona de la línea 6 tiene acceso, a través de su experiencia, conocimiento, sabiduría o forma de ser, y puede servir como vehículo inocente para los propósitos del otro.
Si el consultante ha obtenido otras líneas mutantes, que ofrecen alternativas de acción distintas a las aquí indicadas, deberá intentar seguirlas, preferiblemente ésta. Si no hay alternativa, la persona debe intentar afrontar su tarea con optimismo y, en la medida de lo posible, no debe renunciar a la razón, reflexionando siempre sobre lo que hace.