HEXAGRAMA 11: FLUYENDO ARMÓNICAMENTE
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 11
DICTAMEN
“FLUYENDO ARMÓNICAMENTE, lo pequeño va, aunque en desorden, y lo grande viene; esto es beneficioso e influyente”.
La obtención de este hexagrama al consultar el Yi Jing generalmente revela que estamos ante un proceso o situación que fluye armoniosamente, en una evolución positiva, y se acerca a lo que sería normal para ese tipo de proceso o situación.
Por lo tanto, indica que ni lo que nos resulta francamente hostil, ni lo que sería extraño, aberrante o alejado de los patrones habituales de la realidad en foco están presentes en este momento.
Obtenido solo, o como segundo en la consulta, es básicamente positivo y puede predecir el resultado favorable de cualquier empresa, o eliminar preocupaciones importantes sobre un tema.
Obtenido con líneas mutantes, si bien indica que los hechos tratados siguen su curso normal y según el tiempo y las circunstancias, el resultado resultante puede ser positivo o no, tal como lo indican las líneas tomadas y el hexagrama que de ellas se deriva.
Vale la pena recordar que el hecho de que algo, dentro o fuera de nosotros, fluya armoniosamente, no significa necesariamente que corresponda a nuestros deseos, o que los acontecimientos conduzcan a la realización de lo que queremos. Esto dependerá de si existe coincidencia entre lo que deseamos y lo que sería la evolución natural y armoniosa de esa realidad.
En principio existe interacción, comunicación y colaboración entre los distintos componentes de la realidad objeto de la consulta, y la ordenación de los distintos elementos, tal como están, es correcta. Hay un equilibrio entre iniciativa y conformidad, entre querer cambiar las cosas y aceptarlas como son y como vienen. Estos factores influyen en toda la situación y tienden a conducirla a un desarrollo positivo y pacífico, con facilidad (sin problemas ni obstáculos) y gran alcance; si, por supuesto, ninguna línea obtenida indica nada en contrario.
Refiriéndose a una persona, este hexagrama nos muestra su docilidad y buena voluntad en relación al tema de consulta, un temperamento armonioso y fácil, un carácter conciliador, un íntimo deseo de estar en buenos términos con las circunstancias. Aunque una persona sea fuerte, firme y llena de sabias certezas, internamente no intentará imponerse a los demás, sino que buscará armonizar con ellos.
Debido a la facilidad y fluidez con que se desarrollan las cosas, existe una peligrosa posibilidad de que el sujeto de la consulta se deje llevar inadvertidamente a un compromiso apresurado, o a un intento de compromiso, que sería prematuro, inapropiado en el momento, porque Es hora de dejar que las cosas sigan su curso de forma armoniosa y tranquila; Este no es el momento de intentar reprimirse o determinar nada. Debe dejarlo fluir.
IMAGEN
“El Cielo y la Tierra se cruzan FLUYENDO ARMÓNICAMENTE. ¡Por lo tanto, el gobernante utiliza la perfección y la riqueza del curso del Cielo y la Tierra, se basa en el orden mutuo entre el Cielo y la Tierra y está a la izquierda y a la derecha del pueblo!
Para que las posibilidades de un momento o de una situación sean plenamente aprovechadas, la persona necesita ponerse en armonía con el momento y las circunstancias. De esta manera, podrá ayudar no sólo a sí misma, sino también a los demás involucrados, manteniendo a todos en el flujo actual, evitando desviaciones y oposiciones.
1.ª LÍNEA (9)
“Quitar la hierba, viene en mata con su especie, avanzar con decisión es beneficioso”.
Esta línea muestra una persona con una fuerte tendencia a tomar la iniciativa para actuar, progresando de la situación en la que se encuentra a una situación mejor.
Probablemente, si esta fuera la única línea mutante, la persona lo logrará, porque las circunstancias le favorecen y tanto aquellos con quienes está unido como aquellos con quienes busca unirse lo apoyan y lo acogen.
Sin embargo, al actuar, la persona no sólo se mueve a sí misma y al elemento con el que interactúa directamente, sino que también afecta o lleva consigo el contexto en el que cada persona se inserta, con sus circunstancias y participantes. Es bueno pensar en esto antes de tomar cualquier decisión.
2.ª LÍNEA (9)
“Ayudando a los abandonados a vadear el gran río, no alejándote de los que se quedaron atrás, sino dispersando las facciones, obtendrás honores por tu acción equilibrada”.
Esta línea indica que la persona necesita ser solidaria al momento de realizar el asunto de la consulta.
Ella no está sola, no actúa sólo por sí misma y para ella misma, sino que busca -o necesita- servir a todos los que forman parte de su entorno, ayudando material y emocionalmente a los necesitados, necesitados, atrasados, perdidos o solitarios. estimulando la unidad general entre todos y evitando el favoritismo y la formación de grupos exclusivistas. De esta manera, seguirán juntos en el fluir de los acontecimientos, superando pasajes difíciles.
Esta forma de actuar, equitativa y equilibrada, revela la gran sabiduría y capacidad de la persona, y será reconocida y alabada. Sin embargo, para la propia persona, toda esta implicación con los demás puede representar una limitación de su poder que, siendo de naturaleza dinámica, quisiera expandirse y brillar más, y tiene que someterse a lo que es necesario y correcto en cada momento, ocultándo su luz y limitarse a ayudar a los demás. Pero es lo correcto. Actuar de otra manera podría traer más sufrimiento que esta restricción actual.
3.ª LÍNEA (9)
“No hay llanura sin precipicio ni avance, aunque sea desorganizado, sin retorno, por eso insistir en las dificultades no es un error.
No se preocupe por confiar en esto porque alimenta y genera mérito”.
A la persona de la tercera línea se le advierte que no conseguirá todo lo que quiere, por ahora, porque se encontrará con dificultades cuando esté muy cerca de su objetivo, pareciendo que lo va a conseguir. Su posición es incierta e insegura, en la frontera entre dos polos confinantes, sin poder alcanzar plenamente ninguno de ellos.
Esta decepción o frustración naturalmente provocará algo de tristeza y arrepentimiento, pero no hay nada que podamos hacer si las cosas no salen como queremos. Al menos hubo un intento de conseguirlo, a pesar de las dificultades.
Su esfuerzo y la confiada esperanza que puso en el empeño no habrán sido en vano, porque habrán servido para que las personas y los acontecimientos sigan armoniosamente su propio fluir, y también le habrán proporcionado vivencias, aprendizajes y experiencias útiles.
4.ª LÍNEA (6)
“Va y viene revoloteando, pero no se enriquece utilizando a sus vecinos ni se protege abusando de su confianza”.
Esta línea augura mucho movimiento pero pocos resultados concretos, tanto en el ámbito material y social como en el espiritual y psicológico.
La persona se encuentra en una posición ambigua, quizás con un conflicto entre lo que quiere y lo que debería querer, o entre lo que quiere y lo que realmente puede lograr. El resultado es que, en este momento, la materia en cuestión no se modifica profundamente, sólo sufre cambios superficiales, continuando en su flujo normal.
Sin embargo, según el Yi Jing, si todo lo esperado y/o deseado sucediera ahora, esto sería perjudicial para todos los involucrados, ya que no podrían mantener los resultados positivos de tales acciones y podría haber arrepentimiento. De esta manera, sin grandes cambios, los acontecimientos se producirán de forma natural y la persona de la cuarta línea se fortalecerá mediante una acción verdaderamente correcta y fructífera -que está ocurriendo ahora- a lo largo del tiempo, sin perder su dinamismo y cierta juventud positiva.
5.ª LÍNEA (6)
“El emperador Yi da a su hija en matrimonio, de una manera que trae bendiciones y beneficios primordiales”.
La quinta línea representa a alguien que debe permitirse fluir armoniosamente con las circunstancias y de acuerdo con las normas vigentes, para lograr paz y continuidad en sus proyectos, o en la vida en general.
La persona a la que se refiere esta línea conoce sus méritos, sabe que las normas vigentes no valoran esos méritos como deben ser valorados, pero no entra en conflicto por ello; por el contrario, busca armonizar dócilmente con la situación, liberándose de la ansiedad, disfrutando del presente y fortaleciéndose, ya que no hay, por el momento, nada que esté llamado a realizar, excepto ser receptivo hacia aquellos con quienes interactúa.
Esta es una ocasión en la que la conformidad predomina sobre la iniciativa, en la que es más probable que la persona simplemente sea que haga algo específico.
6.ª LÍNEA (6)
“Cuando las murallas vuelven al foso, un ejército ya no sirve y, aunque proclame sus órdenes en su propia ciudad, insistir trae vergüenza”.
Aquí se reitera el consejo del hexagrama de que hay que dejar que las cosas fluyan según la propia tendencia y no luchar contra ellas, ya sea contra uno mismo o contra oposiciones externas.
Toda resistencia se derrumba: las fuerzas fluyen libremente, no tiene sentido luchar, ya que esto no conduciría a nada y avergonzaría a la persona.
Incluso si la persona quiere ejercer una acción restrictiva sólo a nivel personal o en su círculo más cercano, sus órdenes, planes o deseos seguirán generando confusión, ya que la actitud, en sí misma, no estará acorde con la tendencia del momento.
La forma que tiene una persona de esta línea de ejercer influencia es, por tanto, percibiendo la tendencia general del momento y armonizándose con ella, incorporándola a sí misma y dejándose fluir con la marea. De esta manera, podrá responder a grandes desafíos, que pueden estar representados por grandes obstáculos o tareas grandes y extensas.