HEXAGRAMA 10: CAMINANDO CON CUIDADO
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 10
DICTAMEN
“CAMINANDO CUIDADOSAMENTE sobre la cola de un tigre, el hombre no es mordido y puede ejercer influencia”.
Este hexagrama muestra una situación en la que un elemento débil interactúa con un elemento fuerte y peligroso. Todo el texto oracular es una enseñanza sobre cómo actuar en esta situación, que se reduce a tres proposiciones:
- Actuar.
- Actuar de acuerdo con las reglas.
- Actuar con cuidado.
La recomendación de actuar es exactamente una exhortación a moverse, a no quedarse quietos, porque es necesario salir de la situación, salir de la zona de peligro, mantenerse fuera del alcance del “tigre”.
La recomendación de actuar conforme a las reglas se debe a que, al respetar las normas legales, derechos y deberes, reglas de etiqueta y cortesía, jerarquía, costumbres, etc., el elemento débil corre menos riesgo de irritar u ofender al fuerte. por algún desliz involuntario, irreflexivo, además de estar más protegido, ya que está dentro de lo normal.
La recomendación de actuar con cuidado es fundamental para la supervivencia del elemento débil ante el tema de la consulta: el que actúa descuidadamente, se expone a un peligro total, con pocas posibilidades de salir ileso.
Al momento de la consulta la situación aún está bajo control, aunque en un estado de gran tensión.
Si este fuera el único hexagrama obtenido, la predicción es que la situación no desaparecerá: un peligro potencial que sigue siendo potencial, que no se materializa - como un perro que gruñe pero no muerde - ante el cual la persona tiene que actuar con mucho cuidado, observando atentamente las normas de conducta vigentes, de las que debe liberarse lo antes posible.
Si este fue el segundo hexagrama obtenido en la consulta, significa que la situación que presenta el hexagrama primitivo resultará en un clima de peligro potencial, o una relación con un elemento peligroso, generando la necesidad de mucha precaución y atención a las normas vigentes. por parte del sujeto de la consulta.
Sin embargo, si el consultante obtuvo este hexagrama primero, con líneas mutantes, esto podría significar que el elemento peligroso pasará de amenazar a atacar, o que la persona podrá salir ilesa de la esfera de peligro: las líneas obtenidas definirán esto e indicarán la mejor conducta a adoptar y qué errores evitar, además de la recomendación general de precaución y cumplimiento de las normas.
Por supuesto, puede suceder que el elemento fuerte y peligroso se encuentre dentro del sujeto de la consulta, constituyendo un aspecto de su personalidad o un miedo, deseo, enfermedad, etc., que crece aterradoramente en su interior, hasta convertirse en un amenaza. En este caso, sigue siendo necesario actuar para escapar del peligro, así como extremar la precaución y la extrema atención a lo que consensualmente se considera correcto.
Finalmente, cabe decir que esta configuración de hechos no fue necesariamente elegida, pero está ahí y es necesario abordarla. Se puede ganar mucho con esta situación; de ahí el interés por llegar al final del mismo.
IMAGEN
“Arriba el cielo y abajo el lago: CAMINANDO CON CUIDADO.
Así, la persona sabia, porque discrimina entre lo alto y lo bajo, fortalece las tendencias de la gente”.
Lo primero que debe hacer cualquier persona que haya obtenido este hexagrama es comprobar, en la cuestión de la consulta, cuál es el elemento débil y cuál es el elemento fuerte. Esto a veces puede ser evidente, a veces no, porque hay una cierta identificación y atracción entre los dos, como un lago que refleja el cielo o una hija pequeña que se burla de su padre.
Habiendo comprobado qué elemento es débil, sabemos que es el que está en peligro y al que hay que ayudar.
La ayuda aquí recomendada es fortalecer al elemento débil, principalmente proporcionándole normas de conducta seguras en el contexto de la situación de consulta, y buscando calmarlo y/o pacificarlo, para que pueda ponerse en mejores condiciones de lidiar con lo fuerte y no se abstenga de actuar ni actúe precipitadamente o como si no hubiera peligro, ya que esto podría llevar al fracaso.
1.ª LÍNEA (9)
“Caminar con sencillez y avanzar, aunque sea desordenadamente, no es un error”.
La persona a la que se refiere la primera línea es capaz de superar las dificultades del momento actuando con sencillez, discreción, independencia y prudencia.
Intenta alejarse lo más posible de la zona de influencia del elemento peligroso y, bajo una apariencia inofensiva -quizás escondiéndose detrás de otros elementos más ruidosos y llamativos- intenta pasar desapercibida, y debe conseguirlo. Para ello se comporta con sencillez y discreción.
La persona de esta línea actúa de forma independiente.
El oráculo afirma que, en la forma antes descrita, la persona debe avanzar, según su deseo, y que es correcto hacerlo.
Sin embargo, esto no eliminará por completo la posibilidad de que surja un conflicto en el futuro, porque el elemento con el que se está enfrentando es verdaderamente bélico e impredecible.
La tendencia de la persona de la primera línea es no prolongar los temas controvertidos y, así, la situación llegará a buen fin, pasando sólo por alguna mínima disputa esclarecedora.
Otra tendencia de la persona de la primera línea, que también tiene razón, es seguir sus propias inclinaciones íntimas, y esto también se acentuará más en el futuro.
2.ª LÍNEA (9)
“Caminando por un camino muy llano, es beneficiosa la insistencia de un hombre que se esconde”.
La segunda línea muestra al sujeto de la consulta intentando mantenerse alejado de cualquier implicación con el elemento peligroso, mediante un comportamiento equilibrado, reservado, modesto, independiente y solitario. Realmente intenta no destacar, no aparecer. Sabe lo que quiere y no se confunde: se aferra a ello. Si tiene que hacer algo fuera de su camino, especialmente si implica involucrar a otros, lo hace lo más correctamente posible y vuelve a su camino.
Respecto al tema de la consulta, se encuentra al borde de la agitación y en un ambiente donde hay mucha exposición y charla, por lo que puede resultarle difícil mantener su actitud sencilla y reservada. Por tanto, puede ser que esta línea exprese el deseo del sujeto, que también es una recomendación del oráculo para él.
Si a la persona de la segunda línea le es posible actuar de la forma aquí descrita, sus acciones tendrán un buen resultado: ahora saldrá ilesa de la esfera de peligro y, en el futuro, mantendrá la espontaneidad, autenticidad y concentración actuales que hará que, al menos en lo que respecta al tema de la consulta, tenga éxito en sus esfuerzos, naturalmente.
Esta línea también puede indicar que algo que no aparece (y, por tanto, no se perturba), está ahí, latente en la situación o en la persona, y produce, sin estridencias, una influencia positiva.
3.ª LÍNEA (6)
“Un tuerto puede ver, un lisiado puede caminar, pero al caminar sobre la cola del tigre, le muerden; sufren pérdidas porque son guerreros vestidos de grandes príncipes”.
Respecto al tema de la consulta, la persona de la tercera línea combina una gran valentía exterior con una gran debilidad interior. Sobreestima su capacidad para hacer frente al elemento peligroso y acaba siendo atacada.
Superficial y confiada, imprudente y expansiva, tal vez arrogante, la persona de esta línea realmente se expone al peligro, creyendo que tiene poderes e inmunidades que en realidad no tiene.
Si la consulta del oráculo fue sobre una acción a realizar, la obtención de esta línea indica que la persona no debe seguir adelante, no debe hacer lo que está considerando, pues no está preparada para ello. Quizás otra línea, en este mismo hexagrama, indique la actitud correcta a tomar. Pero avanzar apresuradamente, sin tener en cuenta el peligro, conducirá a un mal resultado. Aunque la persona crea que puede hacerlo, no debe hacerlo: esto es lo que recomienda esta línea.
Si la consulta es sobre una tercera persona, obtener esta línea le revela al consultante que esa persona no es tan poderosa y capaz como parece o cree ser, y que sus actitudes tienden a ser imprudentes.
Si sigue sus inclinaciones actuales, en el futuro desarrollo del tema de la consulta la persona se verá envuelta en mucho trabajo y preocupaciones, y permanecerá en la esfera del peligro, aunque ya un poco más fuerte para afrontarlo.
4.ª LÍNEA (9)
“Al caminar sobre la cola del tigre, el miedo y el temor terminan de manera beneficiosa”.
En el cuadro que presenta la cuarta línea, la persona reconoce la peligrosidad de su situación y, por ello, tiene mucho cuidado en los pasos que da. Este temible cuidado acaba favoreciendo los buenos resultados del emprendimiento. Por tanto, la recomendación del oráculo para quien haya obtenido esta línea es que avance, pero con mucha cautela y atención, tomando todas las precauciones posibles, a veces incluso retrocediendo un poco y, preferiblemente, discretamente, sin demostrar que está tomando la iniciativa de actuar.
En definitiva, es la misma recomendación general que el hexagrama, con la diferencia de que aquí la persona tiene la confirmación de que esta conducta funcionará.
La tendencia para el futuro es que el peligro desaparezca; ya sea porque se agota, o porque la persona logra alejarse por completo de él. La persona podrá entonces, respecto al tema de la consulta, llevar a cabo sus relaciones -que se ampliarán- y su conducta personal de acuerdo con sus pensamientos y convicciones internas, con más confianza, sin tener que ser tan cuidadoso.
5.ª LÍNEA (9)
“Caminando con decisión, insiste con rigor”.
En el momento en el que se centra la consulta, la persona de la quinta línea no escapa completamente del peligro, pero logra evitar ser atacada. El peligro y la amenaza persisten, la situación en sí es delicada.
Mantiene la situación bajo control mediante una decisión firme combinada con un extremo cuidado en sus movimientos, superando incluso una cierta vacilación inicial. No retrocede ante el peligro, no se deja intimidar, pero tampoco actúa con excesivo ímpetu, arrogancia o confianza, como si el peligro no existiera.
Por el contrario, la persona de la quinta línea reconoce la existencia del peligro y busca los medios para afrontarlo en la solidez de su posición, en la prudente corrección de su conducta y en la firmeza de su determinación interior. También cuenta con la solidaridad del grupo al que pertenece.
Esta forma de actuar es correcta para la persona que obtuvo esta línea -no debe sentirse equivocada ni culpable-, aunque no conduce a una solución inmediata al problema. (De hecho, el oráculo no dice si existe una solución inmediata posible y satisfactoria).
En el futuro, la tendencia es que los obstáculos que causan problemas y divergencias sean eliminados, por iniciativa de los propios antagonistas. La persona de la quinta línea debe aceptar este intento de conciliación y, con ello, salir de la esfera del peligro, con las dudas o arrepentimientos disipados.
A pesar de todo, no se establecerá ni se restablecerá la armonía total con el elemento peligroso: sólo se superará la dificultad actual.
6.ª LÍNEA (9)
“Observa lo que ya pasó y reflexiona atentamente sobre los éxitos para repetirlos nuevamente, así tendrás beneficios fundamentales”.
En la situación que presenta la sexta línea, la persona ya ha logrado o está en proceso de deshacerse del peligro, y aprende de lo que ya ha hecho.
La persona de esta línea es, al menos en términos de consulta, racional, segura de sí misma, considerada y tiene una posición social, profesional o familiar bien establecida. Por lo tanto, tiene algo de experiencia y puede utilizarla para superar las dificultades que surjan.
Debe observar atentamente lo sucedido, para ver cómo llegó a la situación peligrosa y cómo logró salir de ella. El objetivo de esta reflexión es evitar la repetición de movimientos incorrectos realizados en el pasado y fomentar la repetición de movimientos correctos. También deberá analizar las consultas anteriores realizadas al oráculo sobre el presente asunto, si las hubiere, y las respuestas obtenidas.
Este análisis conducirá a la persona a un mejor conocimiento sobre sí misma, el tema de la consulta y los elementos que intervienen en ella, lo que le será de gran valor, favoreciendo el buen resultado de sus acciones.
Así, la persona alcanzará un estado de satisfacción respecto al tema de la consulta, y tenderá a querer perpetuar este estado. El Yi Jing, sin embargo, sugiere que, incluso si una persona encuentra placer en lo que hace, no debe hacer las cosas exclusivamente por placer, ni permitir que otros las utilicen para su placer.