Esta página em português

HEXAGRAMA 9: CONTENIDO POR LO PEQUEÑO

  1. Yi Jing Orienta
  2. Yi Jing: Oráculo chino interpretado
  3. Hexagramas
  4. Hexagrama 09

DICTAMEN

“A pesar de estar CONTENIDO POR LO PEQUEÑO, todavía ejerce influencia.
En nuestra frontera occidental se originan densas nubes sin lluvia”.

Este hexagrama revela que el desarrollo del tema de la consulta o las acciones del sujeto de la consulta están siendo frenados por algún factor que, en principio, no debería ser capaz de detener el avance de ese asunto o de esa persona, como es, en algún aspecto - en el valor, poder, experiencia, conocimiento, tamaño, edad, jerarquía, importancia, etc. - inferior a lo que tiene.

El elemento que quiere expandirse es, por su naturaleza, grande, fuerte, lleno de energía, poderoso, capaz de perdurar en el tiempo, de acción positiva, directa, declarado.

El elemento restrictivo de la expansión no es necesariamente fuerte, es sutil, insinuante, a veces vacilante en su acción, pero su influencia es suficiente para detener el avance del otro, dispersándolo completamente o reduciendo su impacto.

En cualquier caso, son dos elementos opuestos, separados, que no combinan sus puntos fuertes. Si se unieran en torno a un objetivo común, probablemente se lograría el progreso.

Como resultado, pase lo que pase, si sucede, tendrá pocas consecuencias. Lo que constituye el núcleo de la cuestión de la consulta está sujeto a controversia: no se desarrollará mucho.

Si la pregunta formulada al oráculo se refiere a factores negativos - peligros, problemas, enfermedades, dificultades, separaciones, etc. - no serán tan problemáticos como parecen: a pesar de su apariencia amenazante, no se materializarán o, si se producen, el daño que causarán será menor.

Si la pregunta formulada al oráculo se refiere a factores positivos: resultados de las acciones emprendidas, perspectivas de éxito, sociedad, relación romántica, matrimonio, recuperación de los enfermos, ganancias materiales, ascensión social, poder personal, etc. - no se materializarán o, si se materializan, no serán tan formidables como se esperaba.

Aunque la fuerza restrictiva es pequeña, es efectiva y las cosas pueden permanecer contenidas por tiempo indefinido, especialmente si este fue el único hexagrama obtenido en la consulta.

Si fue el primer hexagrama obtenido, las líneas tomadas y el hexagrama derivado de su mutación indicarán la probable evolución del tema de la consulta, que podría incluso superar la discordia.

Si este fue el segundo hexagrama obtenido, indica que la tendencia probable de las predicciones del primero es ser detenida por algún elemento “pequeño”.

IMAGEN

“El Viento actúa sobre el Cielo, el cual está CONTENIDO POR LO PEQUEÑO.
Así la persona sabia embellece y refina su carácter”.

Cuando las cosas tienen su desarrollo contenido y el progreso del sujeto se frena, poco se puede hacer. Entonces, lo más sabio es volverse hacia adentro y encargarse de mejorar el carácter. La persona puede dedicarse tranquilamente a esta tarea de superación interna, pues sabe que, por ahora, no tendrá que dedicar mucho tiempo y energía a las actividades objeto de la consulta, que actualmente se encuentran en suspenso.

Depurar el propio carácter también dará a la persona (o a la empresa, familia, grupo, etc., quien sea objeto de la consulta) condiciones para soportar mejor las limitaciones que imponen las circunstancias.

Del mismo modo, no es aconsejable ahora intentar promover grandes cambios internos, reformulaciones totales de carácter. Esto no funcionaría, porque incluso esta acción dirigida a uno mismo está contenida en algún “pequeño” elemento.

1.ª LÍNEA (9)

“Volviendo al camino por tu cuenta, ¿cuál podría ser el error? Beneficioso.”

La persona mencionada en la primera línea tiene su progreso bloqueado.

Esto no es culpa suya, aunque tome la iniciativa de contenerse. Cuando dependiera exclusivamente de ella, avanzaría, pues tiene suficiente fuerza, disposición y relaciones para apoyarla y estimularla. Pero hay algo, quizás imperceptible por ahora, que contrarresta su avance de tal manera que ella, al sentirlo, adopta una actitud muy sabia y decide retroceder, retroceder o simplemente no actuar.

Sin embargo, no debe por ello renunciar a sus objetivos, abandonar el tema. En el futuro habrá posibilidad de retomar acciones, con el establecimiento de acuerdos y nuevos avances y retrocesos. No hay ningún caso para darse por vencido.

La actitud de la persona de la primera línea es tan correcta que el oráculo predice una evolución favorable en el avance de la cuestión de la consulta.

2.ª LÍNEA (9)

“El retorno arrastrado es beneficioso”.

La segunda línea muestra que tanto la voluntad como la capacidad de avanzar existen, pero el avance aún no es posible, debido a un impedimento que, de hecho, ni siquiera sería percibido como una fuerza restrictiva si no actuara como tal.

Quizás lo que ocurre es que como, por lo general, todo está bloqueado, la persona de la segunda línea no puede, o no le interesa, destacar entre la multitud y avanzar sola.

Así, contra su voluntad, la persona se ve obligada a restringirse. Esto está de acuerdo con las circunstancias y por lo tanto no rompe ningún equilibrio; termina siendo bueno.

Si esto continúa así, en un futuro próximo la persona de la segunda línea tampoco podrá promover el desarrollo autónomo de proyectos. Una vez más, su inclinación personal importará menos que su papel en el contexto. Su progreso seguirá frenado, quizás incluso por ella misma, de forma más consciente que ahora, debido a los compromisos y obligaciones asumidos, que involucran a otras personas. En cambio, si se limita a eso, no tendrá mayores problemas.

3.ª LÍNEA (9)

“Los radios de las ruedas se quejan del coche, como cónyuges que se miran enfadados”.

Para la persona a la que se refiere esta línea, el avance lo frena algo que forma parte de ella misma, o alguien que forma parte de su situación existencial.

Entre los dos elementos hay una divergencia de ritmos y/o objetivos que frena el movimiento, lo que desagrada a la persona o al factor representado por la tercera línea, que es y sabe que es más enérgico, más poderoso y más. determinado que el otro, y aún así pertenece a un grupo más sólido y fuerte (familiar, profesional, social, organizacional, etc.).

Aún así, el otro elemento tiene una manera de imponerse, a través de la vehemencia, la repetición y la insinuante ocupación de espacios, que termina por frenar las intenciones de la persona de la tercera línea, impidiéndole expandirse a su gusto, dificultándola. Además, es posible que tenga un protector poderoso.

La persona representada por la tercera línea debe aprovechar su lucidez para tomar conciencia de que, en las circunstancias actuales, no está separada de lo que le molesta. Por el contrario, los dos elementos, tal como se presentan en el material de consulta, forman un todo, y la persona debe luchar para que actúen como un todo, para poder progresar.

Tal como está la situación, debido al conflicto, la situación es insatisfactoria y desdichada.

La solución sería asumir la individualidad y avanzar hacia una acción independiente, o asumir la complementariedad, aceptando una unión verdaderamente íntima con este elemento, o incluso con otro, al mismo nivel que el suyo. Esta última opción parece representar la tendencia dominante de la persona de la tercera línea. Sin embargo, para que esto suceda, sería necesario que existiera una íntima confianza mutua entre ambos.

4.ª LÍNEA (6)

“Si hay confianza, se aleja de la sangre y vence el miedo, no hay error”.

La cuarta línea representa la fuerza restrictiva del tema de la consulta. La persona a la que se refiere esta línea es ella misma, el agente restrictivo de su propio avance y, posiblemente, también del avance de los demás.

La fuerza restrictiva es la desconfianza, la duda.

Esto genera conflicto y miedo.

El conflicto puede ser declarado o latente y se debe a que, con sus vacilaciones y miedos, la persona de la 4ª línea acaba obstaculizando sus acciones y las de los demás, especialmente de aquellos que le son más cercanos y que están influenciados por ella, por su discurso repetido y/o por su sutil insinuación. Aunque uno se deja influenciar, los demás se molestan y se sienten insatisfechos, lo que puede provocar que surjan antagonismos.

El miedo proviene de la falta de confianza en sí misma de la persona de cuarta línea. Duda de su capacidad para lograr lo que le gustaría o cumplir con su parte en una tarea determinada, por lo que teme el fracaso y la desaprobación de los demás, especialmente de aquellos que son sus superiores y tienen el poder de decisión en la situación de consulta, y que ahora apoyan y animan.

El oráculo aconseja a la persona que cultive la confianza en sí misma y en los demás. Confiando en la capacidad de sus compañeros, ya no intentaría detener su avance, dejando así de generar conflicto. Confiando en su propia capacidad, dejaría de lado la inseguridad y el miedo y ya no frenaría su propio avance.

Se debe tener en cuenta que no hay ninguna predicción de que la acción, si se emprende, funcionará: sólo existe la recomendación de que se elimine la restricción y se libere la acción, a través de la confianza y la seguridad en uno mismo.

La tendencia de la persona en la cuarta línea es hacer precisamente eso, aunque, de inmediato, no sea capaz de lograrlo por completo. En un momento futuro ya estará avanzando, pero todavía con titubeos, sin haber definido claramente el rumbo a tomar.

Debe quedar claro que, tanto en el momento presente como en el desarrollo del asunto de la consulta, la persona de la cuarta línea actúa con sinceridad, con autenticidad, siguiendo su propia naturaleza; y, si termina causando daño a los demás o a ella misma, lo hace por exceso de celo y no por un defecto de carácter.

5.ª LÍNEA (9)

“Si hay confianza, atándolos, se enriquece utilizando a sus vecinos”.

A pesar de que la situación general es de discordia, la persona a la que se refiere la quinta línea logra algunos resultados, si no un avance, al menos una acumulación.

Para lograr este resultado necesita la colaboración de elementos que le ayuden, tanto directa como indirectamente; es decir, sus vecinos no sólo deben cumplir ellos mismos su voluntad, sino también comprenderla y exponerla para que pueda ser cumplida por terceros.

Para obtener ayuda, necesita confiar en sí misma y en los demás.

En primer lugar, debe tener confianza en sí misma, basada en la conciencia de su valor y la claridad de su visión sobre el tema de la consulta.

En segundo lugar, debe inspirar confianza, lo que probablemente ya hace, para que otros se sientan dispuestos a colaborar con ella y no obstaculizar su progreso.

Y por último, debe depositar la confianza, creyendo en la capacidad de los demás, no dudando de que pueden lograr cosas a pesar de las limitaciones.

En cierto modo, la persona en la quinta línea está por encima de la fuerza restrictiva. Lo reconoce, respeta su influencia en su conjunto, pero no sufre personalmente sus efectos e incluso la utiliza en su beneficio. A medida que avanza, arrastra a otros consigo, ayudando a promover el progreso de todos.

La tendencia es que la posición de la persona se vuelva más sólida y fuerte a partir de los acontecimientos aquí vividos, aunque ella misma, en su carácter, se vuelve aún más flexible y receptiva. Con ello podrá afrontar con éxito nuevas situaciones de contención.

6.ª LÍNEA (9)

“Ya ha llovido, ha parado. Situada arriba, consigue un carruaje, pero si la mujer insiste, correrá peligro. Como la luna está casi llena, si la persona sabia avanza con decisión, sufrirá pérdidas”.

Queriendo seguir adelante, la persona a la que se refiere esta línea, debido a su propia energía individual, no se contenta con aceptar la restricción que presenta el momento, y piensa, y realmente lo parece, que podrá escapar de ella.

Sin embargo, incluso esta supuesta liberación es limitada y no hay perspectivas de que la persona obtenga más, por ahora. Cualquier intento de forzar el avance debe conducir a peligro o sufrimiento, porque la contención todavía domina. Lo poco que se consigue no es exactamente lo esperado, deja que desear, no satisface o sale fuera de tiempo.

Por lo tanto, no se debe esperar lograr más por ahora. Si avanza más ahora, esto generará desconfianza en los demás y le llevará a una espera que terminará en frustración y pérdidas que sólo podrán superarse aceptando ayuda del exterior.

Si, por el contrario, la persona a la que se refiere la sexta línea quería contener el avance (propio o ajeno) y estaba ejerciendo moderación, debe saber que no podrá frenar las cosas por mucho más tiempo. El poder de contención está casi en su límite máximo: a partir de entonces las cosas se soltarán pero, lamentablemente, la tendencia es que no tomen el rumbo correcto ni vayan muy lejos, generando, una vez más, frustración y pérdidas que sólo serán superadas con la intervención de nuevos elementos, buenos, que ahora no están activos en el asunto de la consulta.

Así que, en cualquier caso, el pronóstico no es bueno para quienes llegaron al punto indicado por esta línea. Por tanto, si el consultante tiene acciones alternativas que eviten este punto, deberá buscarlas. Sin embargo, si ya ha llegado hasta aquí, debe esforzarse en mantener lo que le conviene y lo correcto, y debe intentar no rebajarse a un nivel de comportamiento por debajo del mejor. Estas actitudes ayudarán a evitar pérdidas importantes.