HEXAGRAMA 4: SUPERANDO LA IGNORANCIA
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 04
DICTAMEN
“Se ejerce influencia SUPERANDO LA IGNORANCIA. No soy yo quien busca al joven ignorante, el joven ignorante me busca a mí.
A la primera consulta respondo; si son dos o tres se vuelve molesto; molestando, no respondo. [Teniendo esto en cuenta], corresponde insistir”.
La obtención de este hexagrama revela que la persona sobre quien se consulta el oráculo se encuentra bajo la influencia de la ignorancia, en relación a la realidad que abarca la consulta, o simplemente no sabe cómo actuar ante esta realidad. También revela que, para el buen desarrollo del tema en cuestión, es deseable o necesario que se supere este desconocimiento.
Entre otras, esto puede reflejar la situación de quien comete errores por ignorancia, inexperiencia, falta de habilidad y otros fallos propios de personas nuevas e inexpertas, que no se equivocan por rechazar lo que es correcto, sino por no saberlo; o la situación de quien se encuentra en la posición de principiante, educando, aprendiz, alguien que tiene que empezar por el primer paso y avanzar paso a paso, preferiblemente con humildad y aprovechando la guía de quienes tienen más experiencia; o incluso alguien que, en su posición de consultante de Yi Jing u otra fuente de consulta, se muestra impaciente e insatisfecho, insistiendo repetidamente en la misma pregunta o tema, para el cual ya ha recibido respuesta suficiente.
Si la consulta es sobre un estudiante, un niño o un adolescente, el oráculo está diciendo que se debe promover la educación de ese individuo y da las bases del proceso educativo: el interés y receptividad del estudiante; la disponibilidad, disposición y firmeza del educador; y la persistencia de ambos, que conduce al aprendizaje, que es el fin y el éxito de la educación.
Es necesario ver en cuál de estos casos encaja el tema de la consulta.
Habiendo obtenido sólo este hexagrama, sin cambiar de línea, o habiéndolo obtenido primero, lo que se puede inferir como predicción es que el buen avance de la materia en cuestión vendrá de una mejor preparación o orientación del sujeto. El éxito no será inmediato, sino que dependerá de aprender a lidiar con la realidad que tiene ante si y persistir insistentemente en su propósito hasta conseguir lo que desea, evitando fricciones, sorteando obstáculos, no tener vergüenza ni pereza para seguir todos los pasos para lograr llegar hasta allí, pidiendo ayuda y/o información cuando sea necesario, que probablemente será respondida. Lo que el sujeto no debe hacer es quedarse quieto sin saber actuar y sin buscar orientación, ni actuar impulsivamente, pensando que ya sabe lo que necesita. Las líneas móviles obtenidas indicarán detalles o consejos adicionales específicos para la situación.
Si este hexagrama salió en segundo lugar, derivado de las mutaciones de uno anterior, probablemente indica que la causa de determinada circunstancia fue el desconocimiento o inexperiencia del sujeto de la consulta, o que la consecuencia de ciertos acontecimientos será como un retorno a la condición de principiante o de aprendiz. También podría ser una advertencia del Yi Jing de que ya no se le debe consultar sobre ese tema. En este caso, la persona debe seguir las pautas que ya se han dado en el hexagrama anterior, manteniéndose siempre en el camino de lo correcto.
IMAGEN
“En la base de la montaña brota un manantial, SUPERANDO LA IGNORANCIA.
Así, el sabio, con su acción fructífera, desarrolla sus potencialidades.”
La persona que obtuvo este hexagrama en la consulta al Yi Jing se encuentra en una situación en la que es similar al joven, en que el joven tiene necedad, ignorancia, inexperiencia y el deseo o necesidad de superar estas carencias mediante una acción que dé resultados. Por lo tanto, está en la condición de quien necesita aprender algo respecto al tema de la consulta.
La forma correcta de aprender, según la Imagen, es actuar con miras a desarrollar el potencial que ya existe en la persona: cada uno aprende lo que tiene capacidad de aprender, y el papel del profesor es percibir las capacidades del alumno. potencial y actuar para facilitar y estimular su desarrollo, procurando que supere su ignorancia en lo que es posible.
1.ª LÍNEA (6)
“Cuando manifiesta su ignorancia, es conveniente y útil castigarlo, pero sólo si es quitarle grilletes y esposas, ya que avanzar desordenadamente es embarazoso”.
Esta primera línea muestra a dos personas: la que debe aprender (el alumno) y la que debe enseñar (el educador).
El estudiante ve la tarea que tiene por delante como algo difícil y peligroso, cuyo fin parece inalcanzable, y le gustaría escapar, escapar de la tarea de aprender, buscar actividades más alegres.
Pero no puede escapar, pues se encuentra en una situación de ignorancia que debe superar, subordinado a una persona o entidad que se ha encargado de enseñarle, prepararle para algún rol o para la vida en general.
El educador, al ver la tendencia escapista del alumno, busca atarlo con reglas muy rígidas, tratándolo con excesivo rigor. No se debe hacer esto, ya que humilla y entristece al alumno, lo avergüenza, no favorece en modo alguno el proceso educativo e incluso puede perderlo.
El educador debe, más bien, desarrollar la disciplina en el alumno a través del método, con equilibrio, y progresar poco a poco en la materia a enseñar, yendo despacio y sobre todo dejándole equilibrar tareas y tiempos libres.
El estudiante también debe buscar desarrollar disciplina dentro de sí mismo y garantizar que prevalezca su propio ritmo de progreso.
De esta manera, el aprendizaje tendrá bases sólidas, lo que no sucedería si el alumno lograra evitar el proceso o si el educador lo mantuviera presente sólo a la fuerza.
Esto también se aplica, por supuesto, al caso en que la persona sea su propio educador. Debe prevalecer el equilibrio.
2.ª LÍNEA (9)
“Contener tu ignorancia es beneficioso.
Tomar esposa es beneficioso porque el joven demuestra ser capaz de mantener una familia”.
La persona a la que se refiere la segunda línea está, en la situación en la que se centra la consulta, muy bien conectada a todos los niveles: es, aparentemente, la mano derecha de alguien que tiene una posición de liderazgo o de mando en la situación; Además, es popular entre la gente nueva (jóvenes o principiantes) que la buscan y se lleva bien con los demás.
Su situación es muy equilibrada. En su carácter combina determinación con flexibilidad, firmeza con adaptabilidad. En su actuación armoniza la dedicación y cumplimiento de deberes con la autonomía y la iniciativa. Tiene la paciencia para superar los obstáculos y las dificultades -que existen- pero también el coraje para afrontarlos, si fuera necesario. Por todas estas razones, esta persona se parece a un discípulo en etapa avanzada o a un maestro en etapa inicial. En definitiva, es alguien que tiene la preparación y el conocimiento para asumir la tarea que tiene entre manos, pero aún no tiene experiencia, todavía se encuentra en la situación de tener que superar el desconocimiento. Sería bueno que esta persona asumiera las responsabilidades de la edad adulta, especialmente en lo que respecta a las relaciones.
Para mantener el equilibrio y garantizar su posición, ahora y en el futuro, la persona debe contener el avance de elementos inferiores (personas ignorantes, envidiosas, sin carácter, etc., o sentimientos negativos, depresivos, u otro tipo de cosas); debe garantizar bases sólidas en todas sus acciones; y, sobre todo, debe establecer y mantener estrechas alianzas, ya que le darán apoyo y evitarán la ruina de sus proyectos.
3.ª LÍNEA (6)
“No es provechoso casarse con una mujer joven que, al ver a un hombre rico, abandona su cuerpo; ningún lugar es conveniente”.
Vale la pena recordar, en primer lugar, que la persona a la que se hace referencia en la tercera línea del hexagrama 4 puede ser el sujeto de la consulta o alguien relacionado con la pregunta en cuestión.
Si usted es el sujeto de la consulta, el oráculo le alerta sobre un error en su comportamiento. Si se trata de otra persona participando de la realidad enfocada por la consulta, el oráculo está advirtiendo sobre el inconveniente de una conexión con esa persona.
En todo caso, las características de la persona indicada por esta línea son:
- debilidad de la personalidad;
- inmadurez emocional;
- inexperiencia;
- impulsividad;
- precipitación;
- superficialidad de valores;
- ambición.
No importa si estas características son permanentes en la persona o si son simplemente circunstanciales.
En su comportamiento, actúa impulsivamente hacia un objetivo, posiblemente otra persona, impulsada exclusivamente por intereses, apariencias u otros factores externos y superficiales, y no por cualidades morales o espirituales. Este objetivo, sin embargo, le resulta excesivamente alto y, por ello, desestima otros elementos, quizás más modestos, que estarían a su nivel. En este arrojarse no hay sentimiento de aprecio o devoción.
La persona al ser inmadura y/o con una personalidad débil se lanza completamente en la dirección deseada, abandonando valores personales, familiares, etc. Prácticamente deja de ser ella misma. Esto, obviamente, es malo para la persona y será malo para cualquiera que se asocie con ella, por lo que el Yi Jing advierte que se debe evitar esta unión.
A pesar de todo su impulso por avanzar, lo que en realidad hace la persona de la tercera línea es permanecer en una situación de ignorancia, estancado y subordinado, durante algún tiempo.
Después de este período, sin embargo, habiendo madurado, reflexionará sobre su comportamiento tonto y lo corregirá. Incluso si tiene algún remordimiento, no necesita sentirse culpable, porque, después de todo, su error fue causado por ignorancia y no por malas intenciones.
4.ª LÍNEA (6)
“Limitado por su ignorancia, se avergüenza”.
La persona indicada por la cuarta línea está limitada por su propia ignorancia, inexperiencia, necedad o inmadurez. No hay manera de llegar a ella con buenos consejos o enseñanzas en este momento, ya que está tan encerrada en sus propias limitaciones que no ve la realidad.
Por lo tanto, lo correcto con esta persona es dejarla sola, ya que de nada servirá intentar hacerle ver las cosas o actuar diferente, ya que simplemente no considera otros puntos de vista que el suyo propio.
Si la persona en la cuarta línea es el sujeto de la consulta, el oráculo le está mostrando su comportamiento tonto. Si es otra persona involucrada en la situación, el oráculo le está enseñando a actuar correctamente en relación a la otra persona.
Lamentablemente, el punto de vista de la persona de la cuarta línea, así como sus conocimientos y recursos, no son suficientes para que tenga éxito en lo que emprende, dentro del tema de la consulta, y no logrará nada por ahora, salvo vergüenza y arrepentimiento.
Con el tiempo, es posible que acepte alguna orientación y/o apoyo y encuentre la dirección correcta para sus acciones. Aun así, enfrentará dificultades y los resultados tardarán en llegar.
5.ª LÍNEA (6)
“La ignorancia infantil es beneficiosa”.
La persona a la que se refiere la quinta línea, debido a su ignorancia, se encuentra en una condición similar a la de un niño, en términos de tener la necesidad y la voluntad de aprender, de evolucionar.
Por lo tanto, tiene -o debe intentar desarrollar- suficiente modestia para aprender lo que no sabe, incluso si su posición social o jerárquica es superior a la de quienes pueden enseñarle.
También tiene capacidad de dedicación, firmeza interior y responsabilidad, para no perder de vista sus metas y ser capaz de llevar a cabo sus proyectos, aunque todavía le falta aprendizaje.
Su sencillez y receptividad -en el tema que aborda la consulta- son las que la hacen parecer un niño deseoso de aprenderlo todo, y por eso atrae la simpatía de quienes pueden aportarle los conocimientos necesarios, pues ellos perciben su dedicación y sincero interés.
Así, la persona, con el tiempo, disuelve los bloqueos de la ignorancia y la inexperiencia, que podrían obstaculizar su desarrollo, se afianza en su posición y logra alcanzar lo que desea, esforzándose por ello y actuando siempre en consonancia con lo correcto.
6.ª LÍNEA (9)
“Al castigar la ignorancia no conviene convertirse en agresor, conviene controlar la agresividad”.
La persona a la que se refiere esta línea desempeña, en la situación objeto de la consulta, el papel de educador y/o autoridad.
Ella se relaciona directamente con seres que necesitan guía o tutela en este momento. Estos, por su falta de conocimientos, experiencia o madurez, muchas veces no actúan de la forma más correcta, como les gustaría. Entre ellos, uno parece ser bastante impulsivo y fácilmente influenciable, mientras que el otro muestra buena disposición para aprender y tiene mayor estabilidad emocional.
La persona de la sexta línea, a su vez, por su edad, experiencia o la naturaleza del trabajo que realiza, no tiene mucha paciencia con las personas ignorantes y sus errores, y por tanto tiende a ser demasiado rígida al intentar corregir los errores.
Pero esto también es un error, y el oráculo advierte a esta persona que su tarea es guiar e incluso proteger a quienes están bajo su responsabilidad. Por tanto, lo que debe hacer es prevenir y frenar errores, excesos, pérdidas, injusticias, abusos, agresiones, etc., y no, en nombre del orden, cometer errores, excesos, abusos, injusticias, agresiones, etc., llevando a cabo el mal en lugar de evitarlo.
Así, la recomendación general es de equilibrio: la persona de la sexta línea no debe permitir que los demás se salgan de la línea del equilibrio, pero al hacerlo también debe mantener una actitud equilibrada. Ambas partes deben obedecer la ley de la moderación: no puede haber excesos ni por el lado del error ni por el lado de la corrección; ni del lado del subordinado ni del lado de la autoridad.
Esta línea trata de preparar personas para asumir liderazgos y responsabilidades, de ahí la gran preocupación por formar elementos capaces de desempeñar funciones en las que tengan poder de decisión sobre bienes o personas sin que abusen de su poder en ese cargo.