HEXAGRAMA 3: COMENZANDO CON CONTRATIEMPOS
- Yi Jing Orienta
- Yi Jing: Oráculo chino interpretado
- Hexagramas
- Hexagrama 03
DICTAMEN
“COMENZANDO CON CONTRATIEMPOS; porque es primordial e influyente, conviene insistir, pero no sirve tener adónde ir, conviene nombrar feudatarios”.
Este hexagrama revela que habrá -o ya hay- dificultades para desarrollar el tema objeto de la consulta.
Es muy probable que el asunto esté en sus inicios, o que surjan dificultades concomitantemente con el inicio del tema de la consulta en alguna actividad o emprendimiento.
Por un lado, hay movimiento o deseo de lograr algo; por el otro, obstáculos que se oponen a ese movimiento o deseo.
Sólo a través de una acción que se desarrolla desde los fundamentos de la realidad a la que se refiere la consulta, buscando incidir en ella insistentemente, en la búsqueda de lo que le conviene, podrá la persona afrontar las dificultades que se le presenten. Sin embargo, es poco probable que consiga lo que desea: el momento actual es el de intentar superar las dificultades; entonces intentará alcanzar los objetivos.
A pesar de los contratiempos, la perseverancia es posible porque el impulso que estimula la acción es muy fuerte y contiene, en sí mismo, las cualidades de la dedicación y la paciencia.
Sin embargo, en el presente la persistencia debe ser sólo de intención, de voluntad. La persona no debe actuar antes de que la situación se aclare un poco, antes de distinguir claramente cuáles son los obstáculos y qué medidas son necesarias para afrontarlos.
Lo que se debe hacer en estos momentos -y será de gran valor- es buscar ayuda, dividiendo tareas y responsabilidades.
Con ayuda, perseverancia y paciencia, la persona podrá, paso a paso, superar las dificultades y empezar a preparar lo que realmente desea.
Por ahora, las posibilidades de fracaso no están eliminadas. Por tanto, no tiene sentido hacer muchos planes o tener objetivos muy concretos.
Esta es la predicción para quienes obtuvieron este hexagrama solo o como segundo, derivado de las mutaciones de uno anterior.
Si la persona ha obtenido líneas mutantes deberá conservar, de la previsión general, sólo el aviso sobre los contratiempos que se avecinan y los consejos sobre la conveniencia de obtener ayuda, colaboración y apoyo mediante el reparto de tareas. También hay que recordar que será necesaria mucha perseverancia y paciencia para superar las dificultades, pero eso no significa que se deba buscar la resignación y la acomodación. Sin embargo, la predicción específica para su caso vendrá dada por las líneas que dibujó.
Los consejos de la Imagen serán útiles para todos los que, de alguna manera, hayan obtenido este oráculo.
IMAGEN
“Nubes y truenos: COMENZANDO CON CONTRATIEMPOS.
Así, el sabio gestiona sistematizando”.
La concomitancia de nubes y truenos es presagio de tormenta.
Quizás por la imprevisibilidad de la intensidad y los efectos de la tormenta que azota, quizás por el incesante movimiento y cambio de forma de las nubes, y quizás por el fuerte estruendo de los truenos, que asusta y del que no se sabe nada de dónde viene, esta imagen estaba asociada a la idea de las dificultades que encontraría una persona al realizar un movimiento en una dirección determinada o al esperar un resultado determinado de una situación.
La escena es de confusión e incertidumbre, oscuridad y miedo. No hay garantía de poder superar las dificultades iniciales y tener éxito al final.
Según el Yi Jing, para actuar sabiamente en este momento de confusión y perplejidad, la persona debe comenzar por separar cada elemento del asunto que es objeto de consulta con el oráculo, para poder distinguir dónde se encuentran los nodos que crean dificultades u obstáculos. dónde están y dónde podrían obtener ayuda, instalaciones.
Una vez hecho esto, la persona debe ordenar los factores por categorías y prioridades: hay que ver qué se debe atender primero, segundo, etc.; quién puede cuidar de tal o cual sector; qué es necesario aumentar; qué es necesario reducir; con qué personas o recursos contar; qué personas o recursos evitar; qué temer; alternativas para escapar o cambiar.
Todo esto y más debe ser considerado por el consultante. Es un análisis detallado que tal vez requiera más tiempo y atención del que le gustaría dedicar al tema. Sin embargo, la situación está teniendo dificultades para evolucionar satisfactoriamente. Si una persona se deja enredar en la confusión y la perplejidad, en lugar de buscar un conocimiento objetivo de la situación, tendrá muchos más problemas para alcanzar el éxito o aceptar el fracaso.
1.ª LÍNEA (9)
“Valiente pero bloqueado; Conviene insistir desde el lugar donde se está y conviene nombrar feudatarios”.
La persona a la que se refiere esta línea quiere seguir adelante y ese deseo es legítimo, correcto.
Es decidida y dinámica (al menos en términos de consulta), pero enfrenta dificultades de tal magnitud que constituyen un obstáculo para su progreso. Así, se encuentra entre el impulso de seguir adelante y contratiempos que teme no poder superar.
De hecho, no podrá superar el bloqueo solo.
El consultante debe abstenerse de avanzar por ahora, permaneciendo donde está, pero manteniendo a la vista su objetivo final: no debe renunciar a conseguir lo que desea.
Debe buscar ayuda, aliados, incluso entre aquellos que le parecen débiles o que son inferiores a él en jerarquía, porque se unirán a su causa. Entre estos posibles aliados, el Yi Jing destaca dos: uno muy cercano a la persona y otro que ocupa un puesto junto a quienes tienen cierto poder para abordar el tema.
El sujeto de la primera línea debe acercarse a estas personas con humildad y no esperar a que se acerquen a él. Debe ser sincero al explicar sus motivos y leal en la continuación de las relaciones.
Al actuar de esta manera, habiendo seguido previamente los consejos de la Imagen, de definir bien todos los aspectos del problema antes de empezar a moverse, la persona estará actuando correctamente y tendrá buena suerte para superar el bloqueo y hacer progresar la situación.
2.ª LÍNEA (6)
“Parece tener contratiempos y dificultades para avanzar, a caballo parece regresar.
No es un invasor y quiere matrimonio e intimidad; Inicialmente la joven insiste en no quedar embarazada, pero diez años después queda embarazada”.
Existe una barrera entre la persona y lo que quiere, incluso si esta barrera es más imaginaria que real.
La barrera está formada por dificultades que la persona valora tanto que ya no puede seguir adelante, aunque en principio sí podría. Sigue detenido, complicado y aún lejos de su objetivo. Quizás tengas que retroceder, aunque sea sólo un aparente paso atrás.
La situación es confusa y poco clara.
Para aumentar aún más la confusión, puede surgir la posibilidad de una salida a la situación, pero de una fuente distinta a la esperada o deseada. Es una oferta tan inesperada y se presenta de una manera tan imponente (ya que proviene de una persona o entidad más fuerte que el sujeto de la segunda línea) que lo deja asustado, temeroso. Pronto queda claro, sin embargo, que la intención no es hacer daño, sino establecer un vínculo, que puede ser comercial, amoroso, caritativo, etc., según el tema de la consulta. Aceptar esta conexión implicaría comprometerse, asumir obligaciones y traería entonces nuevas dificultades y complicaciones. Así, la persona se mantiene firme en su intención original y rechaza esta oferta inesperada.
Después de mucho tiempo, las dificultades desaparecerán casi por sí solas, las condiciones volverán a la normalidad y la persona finalmente podrá lograr lo que deseaba y lo que le conviene, proveniente de la misma fuente que antes fue rechazada pero que ahora ya no. ya no genera resistencia, ya que se ha superado la fase de reveses.
Así, puede ser que la persona no sólo vea consolidada la situación deseada, sino que también coseche los beneficios de la misma.
Sin embargo, todo este período de retraso habría sido muy doloroso para la persona de la segunda línea, que, presionada por ambos lados, se sentía limitada, oprimida, incapaz de actuar. Según el Yi Jing, no es bueno que esto dure tanto como se esperaba. Para escapar de esta limitación, aconseja que la persona abra sus horizontes, amplíe sus relaciones, busque otras fuentes de realización, en definitiva, expandirse sin necesariamente avanzar por el camino lleno de retrocesos. Quién sabe, tal vez busque otra manera.
En cualquier caso, tan pronto como las dificultades se disipen, la persona debe actuar sin perder tiempo, o puede perder la oportunidad.
3.ª LÍNEA (6)
“Persiguiendo un ciervo sin guía, considera entrar en medio del bosque; Para el sabio esta acción incipiente no es tan buena como detenerse, porque avanzar desordenadamente es embarazoso”.
Para alcanzar su objetivo, los sujetos de esta línea necesitan cuidado y precaución, o quedarán atrapados en las realidades que tienen que afrontar, sin poder avanzar.
Si una persona persigue su objetivo simplemente yendo tras él donde está y siguiéndolo por el camino que traza, se perderá y se sentirá frustrado, avergonzado y solo, en medio de la confusión y las dificultades, y se arrepentirá. Si, en cambio, percibe las señales de lo que está sucediendo o de lo que está por suceder y no avanza en una dirección que no fue determinada por ella, aunque abandone el objetivo estará actuando sabiamente y evitando dificultades.
Así que, aunque tenga ganas de seguir adelante, debe tener cuidado y renunciar a seguir adelante por ahora.
La verdad es que la persona tiene una difícil tarea por delante. Los obstáculos son grandes y requerirán largas luchas para superarlos. Debe fortalecerse mucho antes de intentar emprenderlos. Cuando busque ayuda, debe tener cuidado de rodearse sólo de personas buenas e íntegras. De esta manera, después de muchos contratiempos y un trabajo agotador, llegará a la situación que desea e intentarás mantenerla. Eso es si no se rinde primero.
4.ª LÍNEA (6)
“Montar a caballo parece retroceder, pero como se busca el matrimonio y la intimidad, avanzar, aunque sea desordenadamente, es beneficioso y no hay nada que no sea conveniente”.
La persona a la que se refiere esta línea quiere una cosa pero se siente atraída por otra, que no es precisamente lo que le conviene.
Ahora no tiene, por sí solo, mucha fuerza ni muchas condiciones para determinar el rumbo de la acción. Por lo tanto, para proceder debe buscar sustentación y apoyo, y para ello tiene dos fuentes frente a ella: una, más poderosa y más accesible, más cercana, que, sin embargo, ya tiene otras conexiones más importantes que la de la persona de cuarta línea; y otro, más distante, pero muy fuerte y activo, con quien la persona de la cuarta línea mantiene en este momento una estrecha conexión.
El oráculo aconseja que la persona busque ayuda de aquella fuente por la que verdaderamente se siente más atraída. Si aún no existe una conexión entre ambos, busca asociarse con ella, demostrando claramente sus intenciones, ya que esto le permitirá ser aceptado y apoyado, permitiéndole avanzar en la dirección deseada. De esta forma todo le saldrá favorablemente.
Las cosas irán tan bien que, pronto, a medida que la situación evolucione, la persona de la cuarta línea, a su vez, se habrá vuelto fuerte e influyente y, gracias a su éxito, atraerá hacia ella no sólo a aquellos que son fuertes y correctos, sino también aquellos que son incapaces de progresar por sí solos y tratan de conectar con ella por interés, para disfrutar de ventajas. No es su culpa atraer este tipo de seguidores, pero sí debe intentar deshacerte de ellos o ignorarlos, y seguir su propio camino de forma auténtica. Si deja que sus acciones o su comportamiento sean influenciados por inferiores aduladores y, especialmente, si ella misma se interesa por sí misma, volverá a tener dificultades.
5.ª LÍNEA (9)
“Tiene dificultad para empezar a nutrirse, por eso es beneficioso insistir poco, ya que insistir demasiado es perjudicial”.
En medio de las dificultades, en el centro del peligro, la persona, en la situación que muestra esta quinta línea, se mantiene firme y tranquila debido a la solidez de su posición y a su propia fuerza personal.
Se preocupa por resolver no sólo sus propios problemas, sino también los de aquellos con quienes tiene vínculos de apoyo, ya sea por vínculos familiares, afectivos, laborales u otros, y que también están pasando por dificultades.
Sus intenciones, al intentar ayudar a esas personas, son altruistas, desinteresadas, pero parece que esto no queda del todo claro para los demás. Además, existen obstáculos que se interponen entre la persona y aquellos a quienes desea favorecer, impidiéndole hacer todo lo que quisiera y con la rapidez que ellos esperarían.
Los obstáculos son: un cierto estancamiento de la situación, que dificulta la evolución; el riesgo de nulidad de todos los esfuerzos, del colapso de lo pretendido; la intrusión de personas o elementos antagónicos entre la persona en la línea y aquellos a quienes desea ayudar, tratando de ejercer una influencia contraria o simplemente estorbando.
Estos obstáculos dificultan la acción de la persona de la quinta línea y, por tanto, no puede lograr grandes cosas ni dar grandes pasos: por muy buenas que sean sus intenciones y por muy correctamente que actúe, los grandes intentos no funcionarán.
Así, la persona debe renunciar a grandes acciones y volver a aspiraciones más modestas. Con la cooperación, tácita o explícita, de aquellos con quienes interactúa y con su determinación personal, podrá hacer realidad empresas más pequeñas, menos ambiciosas y más adecuadas para quienes enfrentan contratiempos (en relación con el objeto de la consulta).
Actuando de esta manera podrá sobrevivir a las adversidades actuales y continuar sin llevar consigo ningún remordimiento por no haber hecho lo correcto y que estaba a su alcance.
6.ª LÍNEA (6)
“Montando a caballo parece regresar, parece llorar lágrimas de sangre”.
Es importante que la persona que obtuvo esta sexta línea sepa que, de la forma en que está actuando, no podrá lograr lo que tenía en mente al realizar la consulta.
Por eso, lo mejor para ella es renunciar a eso y pasar a otra cosa, o al menos buscar una nueva forma de lograr lo que quiere.
Si no quiere darse por vencido, o ya es demasiado tarde para hacerlo, la persona pronto llegará -o ya ha llegado- a un punto en el que quedará sin salida y sin ningún apoyo, aislada en medio. de dificultades que no pueden superar. Nadie vendrá a ayudarla y su sufrimiento será profundo y visible. Además, como la persona, en la situación que le presenta esta línea, no mantiene relaciones de verdadera implicación con nadie, ni siquiera con aquellos con quienes debería sentirse comprometido por vínculos de familia, servicio, obligación, etc., ni le interesa en ayudarlos, para ver si ellos también están en dificultades; y como ella, encima de todo, se muestra inestable en sus emociones y deseos, en un futuro próximo tampoco recibirá apoyo de las personas de su círculo, y los de fuera la criticarán y atacarán, empeorando su situación.
Respecto al tema de la consulta, sería mejor que esta persona reconociera la extrema dificultad de su posición, reconociera su incapacidad actual para superar los obstáculos, inmediatamente renunciara a seguir adelante y tratara de ayudar a los demás, ya que no puede ayudarse a sí misma en este momento.